Feng Shui en la decoración = las puertas

Si una de las cosas que aboga el Feng Shui es el buen uso de la energía en las casa, esa energía según como entre, o como se distribuya por la casa, será su efecto.

En esto es primordial un buen diseño de huecos, tanto de puertas como de ventanas. Partiendo de la puerta principal, y su orientación.

puerta

Antes que nada, quiero explicar, que lo que yo llamo energía, en el Feng Shui se llama Chi. Ellos la llaman la energía cósmica, la energía vital, la energía que hace que todo funcione positivamente.

Cada rincón de la casa está cargado de energía, que son ondas de vibraciones que provocamos nosotros con nuestros sentimientos, estados de ánimos, etc, más lo que puede entrar de fuera. Por poner un ejemplo sencillo, que mejor nos sentimos en una habitación donde entre el sol y la luz, que en una que se necesite en horario diurno, encender la luz. Esa diferencia de energía se llama Chi. La energía que nos hace sentir bien.

Dicho esto, volvamos al tema de las puertas.

La puerta de entrada, como decía, en el Feng Shui, se pide que tenga una buena orientación, aunque esto es factible si uno diseña de cero una vivienda. Pero sino es el caso, porque es por ej, un piso que tenemos o compramos, y esta tiene una mala orientación, hay trucos para dar la vuelta a la mala energía.

Una buena orientación de una puerta de entrada a la vivienda seria el este o el sur. Si esto no es posible, si seria conveniente que al entrar hubiera un pequeño recibidor con un espejo en algún lateral para que canalice el Chi ordenadamente y lo recondujera al resto de la casa. Nunca este frente a la puerta, porque lo bueno que entre, saldrá de nuevo por ella misma reflejándose en el espejo.

Si se recomiendo al sur o el este, hay que recordar que el sur esta relacionado con el fuego y el este con la madera. Por lo tanto los elementos de decoración del recibidor o colores de las paredes deberían estar en armonía con estos dos elementos.

Igualmente es importante que las puertas interiores no estén todas enfrentadas unas de otras, por ej, en el pasillo de circulación de la vivienda, sino contrapeadas, así obligamos a la energía a circular por todos los ambientes. Lo mismo que las ventanas.

Si están alineadas en una habitación, las ventanas con las puertas, y esto no se puede cambiar, utilice cortinas o biombos, para evitar que la energía que entra salga, disparada por la puerta.

Hay que recordar que las puertas son los vehículos de conexión de todas las áreas de la vivienda entre si, y las ventanas, de la casa con el exterior. Gracias a ellas, las viviendas se conectan con el mundo exterior y dejan entrar la luz solar.

Según el Feng Shui es tan beneficioso o contraproducente, el exceso de ellas como las faltas de las mismas. Hay que buscar el equilibrio. Como saber que en una vivienda está comprobado que el equilibrio se da, entre una puerta para cada tres ventanas.

Las puertas siembre deben abrir para adentro. Si por lo que sea, no se puede, una buena solución es poner una puerta corredera en ese ambiente.

Por último, lo que cada orientación de la puerta de entrada significa en el Feng Shui.

SE – Favorece el dialogo y la evolución en armonía o equilibrio.
S – La orientación Sur estimula demasiado, pudiendo llevar a discusiones.
SO – Influye con su quietud, paz y sin alteración.
E – Especialmente favorable para los estudiantes jóvenes.
O – Se asocia con el goce y el disfrute, el romance y el dinero como también con el tedio y la negligencia.
NE – Las energías del noreste pueden afectar tu salud.
N – La tendencia al reposo, sosiego y descanso del norte no son buenas orientaciones para ubicar la puerta de acceso a su hogar.
NO– Inclina hacia una buena disposición, al orden, al arreglo y a sentirse bien con sus elecciones.

Pero como siempre aconsejo, no te vuelvas loco. Sino tiene una buena orientación, busca los trucos con objetos que cambien ese aspecto. Todo tiene varias opciones, como siempre en la vida, y sobre todo en el Feng Shui nos enseña, lo importante es encontrar el equilibrio.

Etiquetado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.