Consejo de arquitecto = Otras juntas de transición

Muchas veces, el cambio de solado en los distintos espacios de una reforma, generan problemas. Ya sea de desniveles como de diversos materiales, generando la necesidad de poner perfiles de transición, entre los suelos. Sobre todo para tener una transición exitosa, entre distintos suelos y espacios, que son fundamentales para crear el diseño perfecto.

Existen el mercado una gran variedad de formas y materiales, para poner. Son lo que yo llamo, un mal necesario, pero sinceramente, no me gustan nada.

Veamos la opción de usar otra solución para la transición, realizada con un material distinto a los dos suelos que se quiere poner. Pasando a ser, los suelos, otro elemento de diseño del espacio.

Unión de cerámica con madera, con piedra

Para realizar esta opción, hay que tener en cuenta los siguientes puntos.

1- Los dos suelos a unir, deben estar a la misma altura. Por lo tanto al hacer las soleras de recibido, se debe tener en cuenta el espesor de los distintos materiales.
Por ej, si lo que se quiere unir es una cocina con un salón, la cerámica suele tener 1 cm de espesor más la pasta de agarre, y la tarima flotante entre la manda y el laminado 1 cm. Por tanto, la solera de la zona de la cocina debería estar como mínimo 3cm  más baja que la del salón.
2- El material que se use de junta, debe contrastar con los otros dos. Debe ser un material distinto, en tacto, color, y forma, para así, ser verdaderamente una junta de transición distinta y original.
En este caso se uso un gresite metálico para la transición entre los distintos suelos.

3- Se creativo, y si es el mismo material en toda la casa, cambia la forma de colocación en la transición de los distintos espacios o de color con la cenefa que venga asociada al material, como si fuera una junta. Veras que bien queda.

Etiquetado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: