Alfombras

Vamos a empezar con este tema, a ver los distintos elementos en la decoración, que si bien no son nuevos, se usan con otro concepto, dándoles un nuevo valor a los mismos, dentro del conjunto.

Empezamos por las alfombras.

A través de los tiempos, el uso de las alfombras ha sido continuado. «Su origen  se remonta al año 4000 a.C. en Asia.
Las primeras alfombras fueron producidas por pueblos nómadas, quienes utilizaban pequeños telares portátiles para su fabricación, pero al expandirse el sedentarismo, los telares crecieron y lo mismo sucedió con las alfombras, que podían llegar a medir hasta doce metros de longitud. Los materiales predominantes eran lana, seda, y hasta hilos de oro y plata.
En el s. X la Cruzadas importaron las alfombras turcas al mercado europeo para utilizarlas como tapices. Recién en el s. XVII se introdujeron las alfombras persas, pero éstas no se usaron para cubrir los suelos sino hasta entrado el s. XVIII. Con la industrialización, llegaría la producción en serie, y la utilización de materiales sintéticos más resistentes y de menor costo de fabricación.» (de es.tuhisotia.es)

En la decoración, en la actualidad, existen distintos criterios para usar o elegir bien una alfombra. Ya sea por su color, forma, materiales.

Básicamente se usan para definir un espacio único, uno grande con distintos usos y con ellas de delimitan cada estancia, o uno pequeño donde la alfombra da carácter al espacio.

Imagen de Desire to inspire
Pero lo que esta causando furor, en la alta decoración, es el uso de alfombras superpuestas, donde la segunda da el toque al espacio, como seria una mesa o un sofá.
Por ejemplo, en el espacio siguiente, una alfombra de fibra vegetal es cubierta por una hecha con piel de animal, y esta última es la que define el estilo general del salón que se decora.
O el siguiente espacio, donde una piel de cebra, da mucho carácter al espacio en general. El uso de «alfombras print» es un imprescindible, si existe uno en decoración en la actualidad.
O usadas para dar con la superpuesta el toque de color que el espacio necesita, como en el siguiente dormitorio.
En el mercado, existen infinidad de alfombras con colores, texturas, formas diversas.
Las marcas contratan diseñadores, para sacar líneas. Como por ejemplo  www.alfombraskp.com  y  sus colecciones.
Pero una que nos pareció simpática, y que muestra otra tendencia, las «alfombras de diseño moderno» es esta.
No sabemos de quien es, pero es un jardín dentro de casa.
Etiquetado: / / /

2 comentarios en «Alfombras»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.