El color a la cocina

Hablábamos el otro día, que en el 2014 la tendencia en la decoración es los espacios eclécticos.  Parece que luego de tantos años de crisis, lo minimalista y espartano ya no esta en la última. La gente necesita color, en sus vidas. Esto también se aplica en el diseño de las cocinas. Basta de cocinas blancas impolutas.

cocina-cobre
Comedor en cocina, estilo vintage industrial. Las lámparas de cobre y la pared de pizarra, de tendencia total.

Veamos como se puede tratar el color en el diseño de las cocinas, para que no te agobies ni por no tener mucho o por lo contrario.

Veamos las distintas formas de usar color en las cocina:

1- Todo en color,  como en muebles, encimera o elementos de la cocina. Esto se puede convertir en un popurri cromático, que si no se piensa bien puede quedar mal. Es importante la planificación, o sobre una gama o un color especifico. Ya el tiempo se encargará de agregar otros colores con la vida diaria en la cocina.

El siguiente ejemplo, una cocina americana dentro de un ambiente con paredes verdes, es una mezcla de colores, pero han usado tonos con el mismo porcentaje de saturación, por lo tanto los verdes, rojos, ocres, con la luz artificial amarilla, crean una armonía. Para no ser muy técnicos, diré que cuando hablamos de saturación del color, es la intensidad de los mismos, que no son ni muy chillones ni muy claros.

En este ejemplo, el foco de todo, es la cocina roja de estética vintage.

cocina

 

2- El colo no lo dan los muebles de  la cocina, sino los revestimientos.

En este caso, los muebles suelen ser blancos con encimeras negras o viceversa. Se consiguen cocinas modernas, sin estridencias.

El siguiente ejemplo lo muestra bien. Una cocina con lineas puras, donde el color esta en el revestimiento sobre encimera y en las sillas de la isla. Este ejemplo es muy sencillo, pero en la sencillez esta lo bonito de ella.

Como detalle os cuento, que la encimera se ha realizaron cemento pulido como el suelo. Tendencia total de diseño.

kitchen-blanca

También se puede dar el caso, en esta manera de usar el color, que este en el suelo. Suelos con suficiente personalidad que eclipsen otras formas. Este es normal que pase cuando se usan suelos de baldosas en damero o de colores muy fuertes o de losetas hidráulicas.

En este caso, como se muestra en la foto, el protagonismo cromático esta donde pisamos, lo demás es muy neutro. Sino no funcionaria.

cocina-hidraulica

3- El color, acentúa una estética general. Esto se da en cocinas donde sus muebles marcan la estética total de la cocina. Ya sea con muebles de líneas modernas o vintage.

En este ejemplo, se muestra claramente, que la intención de tener una cocina vintage con muebles estilo años 50, se respeta hasta en la gama de colores pastel. Y la encimera en un tono de color más intenso, con respecto a los muebles, le da personalidad.

cocina-vintage

 

En la actualidad, las cocinas tienden a usar color, como os contábamos. Pero como elegir una gama sin pasarnos y que dentro de dos años nos cansemos o que sean tan sosos que no digan nada. Claros o oscuros? Blanco o negro?

Las tres formas de usar color que os hemos comentado, sirven para cocinas con en un mismo color. Pero también, ahora, se tiende a poner dos colores distintos en al misma cocina. 

En este ejemplo, se puede ver varios puntos que puedes tener en cuenta cuando diseñes tu cocina nueva, que son tendencia. 

rojo-blanco

Los muebles de distinto color, en este caso se han usado el blanco, gris y esos gabinetes en rojo, que hacen del conjunto algo increíble.

No se usan azulejos, sino que se ha empapelado con una rayas sutiles en gris y blanco. Muy de moda. Las demás paredes se han pintado.

El uso de lámparas, con formas contundentes, que hacen de las cocinas que sean diseños de revista. Quizás no sean diseñadas para una cocina, pero se usan.

Y una cocina en negro? lo has pensado alguna vez?

Nosotros no somos partidarios de usar muebles negros, se necesita mucha luz natural o un buen diseño de iluminación artificial. Pero están de moda. Tienes que tener dos puntos en cuenta. Primero que el espacio total de la cocina, debe ser grande, porque sino será muy agobiante, y lo segundo la luz.

El siguiente ejemplo, es con muebles negros, pero la luz artificial y el suelo con un diseño único en blanco, le da otra dimensión. En este caso, esto dos elementos son tan fuertes, que las paredes de la cocina también se ha pintado de negro.

cocina-negra

 

O este otro ejemplo, donde los muebles son negros, pero las encimeras de madera y la impresionante luz natural que entra por los ventanales,  hacen del espacio acogedor y muy cálido. Aunque todos los muebles son oscuros.

oscura

Como veis, hay gustos para todos. Y siempre esta en usar tu sentido común. Como última cosa, os contamos que los colores en la cocina que son tendencia para este año son: el malva o orquidea brillante, por ser el color 2014, los verdes, amarillos, celestes y rosas. 

cocina-love

 No importa que color uses, si lo haces con amor. No hace falta poner un cartel pero a que queda bonito?

Etiquetado: / / / / / /

4 comentarios en «El color a la cocina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.