Cuando uno se mete en reforma como se dice, una cosa que siempre se cambia o casi, son las puerta. Nos preguntan que poner, que estilo va con una u otra idea de conjunto. Si la puerta no esta rota, no tienes porque cambiarla. Hay otras opciones, y así utilizas el dinero en otra punto de la reforma. Muchas veces retiramos puertas en obras, que están perfectas.
Con los tiempos que corren, siempre es una buena opción y totalmente low-cost, lacarlas en obra. Si el pintor es bueno, con un buen producto, de los muchos que hay en el mercado, si la puerta es fea pero no esta rota, esta idea es lo mejor, lo más barato y para completar la mejora, solo cambias la manivela, y quedan perfectas.
Vale, no te digo que de colorines, pero se suelen pintar en blanco, igual que las jambas y rodapie que ya tengas. Te ahorraras mucho dinero.
Pero si sigues con la idea de cambiarlas, ya depende de lo que te guste y existen infinidad de fabricantes aunque hay que reconocer que se copian unos a otros, y en todos lados encuentras lo mismo. Ya será un tema de lo que te quieras gastar, en cuanto a la calidad de fabricación o diseño de la puerta elegida.
Así que mi consejo de hoy se centrará en si cambiamos su forma de apertura. Si las ponemos abatibles como posiblemente las tenga el piso antes de la reforma, o las cambiamos a correderas que agrandan el espacio.
La diferencia entre entre una abatible y corredera, es solo eso, la forma como abren. Porque se usa la misma puerta para una u otra forma.
La diferencia reside en que cuando eliges el modelo para una abatible, la compras en lo que se llama “block”, que ya viene montada con sus herrajes y marco de fábrica y tu contratista solo tendrá que recibirlas en el tabique que vayan según “la mano de apertura“, si lo hace para la derecha o para la izquierda según entres al espacio, a eso se llama así.
Y si la quieres corredera, ese mismo modelo que te gustaba, se compra como “hoja suelta”, para colgar de la estructura corredera donde irá. En este caso tienes que sumarle la estructura que se inserta en el tabique. Y no llevan manivelas para abrirlas, sino tiradores para deslizaras.

Ahí se acabaron las diferencias. Cuando ambos modelos están cerrados, salvo los herrajes, no te das cuentas si son unos u otros. Como te mostramos en la foto de arriba.
Nosotros, por nuestra experiencia, sugerimos siempre poner corredera.
Básicamente porque su mayor ventaja, no es estética porque son iguales, sino de espacio. Cosa que no sobra en los pisos modernos. Sobre todo en baños y cocinas, te ahorras el casi metro cuadrado que no puede usar por el barrido de la puerta abatible a abrirse. Evidentemente, no vas a poner un mueble en ese espacio, sino no entrarías a la habitación, pero si es un desahogo espacial no tener esa molestia de la puerta al abrirse o cerrarse.
Pero, para ir más lejos, las correderas no solo se quedan en las que abren deslizándose dentro del tabique, sino que se pueden usar como elemento de decoración del espacio, instalándolas fuera de los mismos con rieles de diseño comprados o fabricados por un cerrajero si le quiere dar un look más industrial.
Si bien, las que van dentro del tabique también permiten usar muchos tipos de puertas, como ciegas, de cristal o mixtas, no permite o mejor dicho seria más complicado técnicamente adaptar, por ejemplo, una puerta de derribo a las estructuras que se pueden comprar hoy en día. En cambio la solución de la corredera exterior del tabique siempre es más creativa.
Te dan la posibilidad también, que tu reforma mejore sustancialmente en cuanto al diseño. Este tipo de puertas y sistema lo permite. En la actualidad es tendencia, que las puertas vayan de piso a techo. Da otra lectura a los espacios, más modernos y nada tradicional. Sobre todo, ayudan a que espacios residuales como puede ser un pasillo se incorporen a las habitaciones, logrando lo que todo buen diseñador pretende, que es la fluidez espacial.

Tenemos que intentar que nuestras casas luego de la reformas sean más originales, saliendo de la generalización, con detalles como estos, que os aseguro que no es un tema de dinero, sino de creatividad. Sino miren esta puerta corredera fabricada con palets.
Para hacer una reforma como todo el mundo, para gastarse el dinero?
Más información www.buanystudio.es