Para empezar: el Recibidor…

..organizarnos al entrar y salir de casa.

El recibidor, la entrada de  casa, es un espacio al que muchas veces no le damos demasiada importancia, lo apañamos  colocando  un cuadro, un mueble, y ya está. Es precisamente, vital en varios  aspectos.

Para nosotros,  representa la llegada a nuestro refugio,  después de un duro día de trabajo. De cara a aquellos a los que invitamos, la entrada a una parte de nuestra intimidad. En el momento en que abres la puerta, lo  estás mostrando: “este es mi hogar”.

recibidor1
Via@Pintereres

A nivel estético,  es importante que nada más entrar, sintamos que llegamos a nuestra casa. El cuadro o el mueble que elijamos, no debe ser uno cualquiera. Lo ideal es el colocar algo que nos resulte familiar,  que nos traiga buenos recuerdos, un mueble al que le tenemos mucho cariño, un cuadro del que nos prendamos nada más verlo,  las fotos que más te gustan o que mejores recuerdos te traen.  Una luz cálida y tu aroma preferido serán el envoltorio perfecto.

A nivel práctico, para organizarlo a nuestra medida debemos pensar en que necesidades tenemos al salir y entrar de casa, cuales son aquellos gestos que repetimos cada día.

Hay toda una serie de cosas que desde que entramos en casa, hasta que volvemos a salir, no vamos a volver a utilizar: las llaves, los zapatos, el abrigo, el bolso, un paraguas…

Si tenemos suficiente espacio lo ideal sería tener un buen armario, en el que poder colgar los abrigos de toda la familia,  guardar los zapatos que utilizamos a diario, guardar bolsos, mochilas y paraguas…un mueblecito en el que dejar las llaves.

Debemos intentar colocar todos esos recursos, y si no tenemos espacio suficiente, buscar alternativas:

recibidor2
Foto de su propia casa y entrada, del fotógrafo Andreas Ohlund, con lo que ha colocado en su recibidor. (Via@designblogg)

Si no dispones de un armario, busca un perchero,  puede ser de pie, y si no te cabe, de pared. Los hay de todos los estilos, modernos, de aluminio, o clásicos de madera. Seguro que encuentras uno que se adapte al tuyo.  Eso sí, el perchero debe ser exclusivamente para las chaquetas que se usen a diario. Colgar demasiadas prendas dará sensación de desorden, y lo que buscamos es sentirnos cómodos y bien al entrar.

Para los zapatos, si te encaja, puedes buscar un zapatero. Ocupan poco, y puedes utilizar la parte de arriba para colocar una lámpara  y una bandeja para las llaves. Otras opciones podrían ser un baúl  o un banco.

Para las llaves puedes utilizar un colgador de llaves. Ocupan poco espacio, y es de lo más práctico: la manera más sencilla de saber siempre dónde están y no pasarte una hora buscándolas.

Para sentir tu aroma preferido nada más entrar, un bol o un jarrón con flores secas que puedas pulverizar de tanto en tanto, serán la solución perfecta. Conseguirás al mismo tiempo darle un aire más acogedor .

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.