Vamos haciendo recorrido….después de presentar nuestro hogar en el recibidor, el lugar de la casa que más se identifica con nosotros es el salón.
Es un espacio de ocio, de fiesta cuando lo compartimos con toda la familia o con los amigos. Es un espacio de relax, cuando podemos disfrutar de él para entregarnos a nuestro hobby favorito, leer, ver películas, escuchar música…
Las “reglas” para que ese espacio nos resulte agradable, son muy básicas, y se pueden aplicar tanto a un piso de soltero como al de una familia numerosa.

Debemos partir, como siempre, de tener muy claro que es lo que queremos hacer en él, y como deseamos sentirnos.
A nivel estético, debe responder a nuestros gustos, reflejar nuestro espíritu y nuestra vida. Si, por ejemplo, tu afición preferida es leer, crea un rincón de lectura, una butaca o un sillón, junto a una lámpara bastaran.
En cuanto a iluminación, es perfecto, contar con varios puntos de luz cálida, que transmitan el ambiente acogedor que buscamos, y luz más potente en la zona del comedor.
A nivel práctico, nos debe resultar cómodo, hay que buscar organización y conseguir tener a mano todo aquello que necesitamos. Por ejemplo, los mandos de la tele, del equipo de música o del vídeo, deben estar cerca del sofá. Coloca los cd’s que más escuchas cerca del equipo de música y las películas cerca del vídeo.

Un mueble, casi imprescindible, sería una estantería. Para organizarla y que resulte práctica, debemos colocar en los estantes más accesibles, aquello que más utilicemos. Ten siempre a mano el libro que te estás leyendo, y los que te gusten o quieras guardar, colócalos en estantes más altos.
Como en todo, hay que ir haciendo “limpieza” de vez en cuando, quédate con lo que más te interesa, y el resto regálalo o dónalo, siempre habrá alguien a quien le resulte útil. Una librería “atiborrada” nos producirá sensación de agobio y de desorden, sin contar ya, con que resulta casi imposible de limpiar. Reserva espacios para colocar objetos decorativos que te gusten, fotos, el recuerdo de algún viaje o un jarrón con unas flores.
Cuando en la familia hay niños pequeños, puedes reservar los estantes inferiores para sus cosas y que puedan cogerlos y ordenarlos ellos mismos. Resultará muy útil tener algún cesto de mimbre para poder colocar los juguetes de piezas pequeñas y estéticamente son bonitos y decoran.
Hay mesas de centro y reposapiés de sofás diseñados para poder guardar cosas que no necesites muy a menudo, pero que quieras tener en el salón.
Busca el confort : alguna mesita auxiliar, mantas, cojines, una alfombra…dotaran de personalidad y calidez un espacio destinado a disfrutar.