La mesa informal (I)

Toda reunión, ya sea familiar o con amigos, necesita un ambiente relajante y con buena energía, para que transcurra placenteramente. Se debe recuperar el ritual del tiempo compartido gratamente.

Para empezar a recrear este ambiente, no es solo lo haremos con la decoración del espacio, sino como montamos la mesa. Es fundamental, que este correcta y que sea el primer paso para que todo transcurra como debe de ir, bien.

Evidentemente no es lo mismo una comida con los habitantes de la casa, diríamos informal,  o con invitados. formal. Las reglas son distintas. La primera será super informal, y las otras según el grado de afinidad con los invitados. Si son amigos, será informal y si son conocidos, posiblemente más formal.

informal
Mesa informal, (Vía@Pinterest – EspacioLiving.com)

Pero aunque sea una mesa totalmente informal, para solo los integrantes de la familia que vivan en el mismo techo, no hay que perder la costumbre de la reunión, y de algún detalle que la haga especial. Hay que inculcar a los niños de la casa este tipo de costumbre. Cuando sean adultos, nos lo agradecerán.

El mantel y las servilletas:

Nunca se debe comer sobre la mesa desnuda. Siempre pon un mantel o un individual. No solamente por un tema de higiene y para proteger las mesas de manchas, sino porque el mantel decora. Es el primer elemento a tener en cuenta a la hora buscar un ambiente agradable para la reunión.

Existen distintos materiales, que podemos dividir en dos grupos, los de muchos usos, y los de solo uno. 

Las telas que se recomiendan para el grupo de muchos usos, es ideal telas con mezcla,  que son telas hechas tanto con fibras naturales como con fibras  sintéticas para ayudar en el planchado. Una buena combinación son telas con un 50-50% de cada material. El agregado sintético, le ayuda a que no se arrugue tanto, le da resistencia al calor y su fibra, le ayuda a la hora de tintar la tela. Resisten bastante las manchas.

ikea-informal
Vía@Ikea

Manteles con esta mezcla son ideales para mesas informales. Es conveniente buscar con la tela del mantel la practicad a la hora del lavado y planchado.

Aunque como todo es cuestión de gustos, en esto no hay reglas fijas. Pueden ser fibras naturales, sintéticas, mezclas o lo que sea. Depende de la persona que tiene la mesa. Si fuera una mesa más formal, ya hablaríamos de otro tipo de telas.

Se suele decir, que las servilletas deberían ser de la misma tela del mantel o a juego en el color. Por ejemplo un mantel floreado y unas servilletas de color liso, quedan muy bien. Pero con la vida moderna que llevamos todos, existen en el mercado infinidad de servilletas de papel, que se pueden conjuntar con telas en el mantel. Prácticas, y bonitas. Por usarlas, no se pierde estilo en la reunión. No nos olvidemos que estamos con una mesa informal.

informal2
Mesa informal, (Vía@Pinterest – EspacioLiving.com)

Los manteles del segundo grupo, los de un solo uso, se están poniendo de moda, no solo en las casas sino en los locales de hostelería. Nosotros no somos partidarios de ellos. Si lo que queremos es que todos nos sintamos bien y relajados en el momento de la comida, no creo que sea muy estilosos usar un mantel de papel, de usar y tirar. Pero si fuera el caso, buscar papeles con dibujos y con cierto encanto. Son ideales si la mesa es al aire libre o estamos de vacaciones.

Los individuales, son otro tipo de elemento a usar en una mesa. Como indica su nombre, son uno para cada comensal. Suelen ser de fibras naturales, plásticos o telas . Suelen tener un tamaño rectangular o cuadrado, aunque los primeros funcionan mejor, con una medida más o menos de 50 x 40cm de ancho, entra perfectamente un plato, los cubiertos y un vaso de cada persona.

individuales

El uso de manteles o individuales, depende del  gusto y costumbre de cada persona.  Pero no dejes de decorar tu mesa ya sea con un lindo mantel o con individuales, aunque sea una comida informal. Se pueden conseguir desde los 10€ o menos según cada caso, no es caro. Nunca pierdas las formas, nos hace sentir bien. Cada momento del días es importante. 

Próximamente… la vajilla

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.