Un recurso que a los que nos dedicamos a diseñar espacios nos encanta, es usar letras. Ya sean en carteles o cuadros con frases, en letras de chapa de colores estilo vintage, en papeles pintados o en cualquier forma. Siempre quedan bien, y son un toque en una pared o sobre un mueble.
Hoy vamos a ver otra opción, las letras de neón.
El neón es un gas, y se usa en la fabricación de lámparas, que al enchufarlas y pasar por ellas corriente eléctrica, provocan que este gas emita una luz de un color rojizo anaranjado, característico de la fusión del gas. Un químico francés, Georges Claude (1870-1960) descubrió esa luz roja que produce el neón con la electricidad, como el Argón, que es otro gas y que produce luz azul. En la década del 30, se empezó a usar estas luces en el alumbrado público en Francia. En 1923, se aplicó por primera vez esta luz en la publicidad exterior en el cartel del concesionario de coches Packard en Los Angeles, USA. Desde ese momento siempre se ha usado para publicidad exterior, porque no pierden los colores ni siquiera con luz de día.
En la década de los 60 se comenzó a usar las luces de neón en la decoración interior, de espacios con temática industrial. Básicamente porque se usaban en interior carteles que habían sido usados en frentes de locales. Con el tiempo, se empezó a diseñar luces de tubos de neón con formas, letras o lo que el diseñador inspirara para los espacios. En la actualidad son muy usadas en locales de ocio u hoteles. Pero son tendencia en la decoración de salones.
La técnica de las lámparas de neón ha avanzado mucho y ahora se logran colores brillantes no solo rojos sino verdes, azules, rosas, violetas, amarillos, logrando que los espacios que se decoren con ellas destaquen. Las formas pueden ser diversas, tantas como la manipulación del tubo de vidrio que contiene o contendrá el neón, lo permita. Porque se usa la técnica del vidrio soplado.
Es una técnica tan versátil, que muchos artistas plásticos del momento la usan para sus montajes u obras de artes. Es mucho lo que se puede lograr, pero no solo se pueden conseguir luces de neón ya fabricadas, sino que existen talleres donde puedes fabricar tu propia lámpara de neón ya sean con letras o con formas. La web www.weloveneon.org nos cuenta de un taller intenso sobre esta técnica para mayo 2014 en la Escuela Superior de Vidrio de la Granja de San Ildefonso (más info aqui)
Te animas a decorar tus espacios con luces de neón?
Otros post del blog para leer sobre las tipografías:
–Porque introducir la tipografía en la decoración (Por Marie Geneviève Alquier b.)
–La tipografía en la decoración es tendencia.
–El arte anglosajón del Pick me up
¡OIGGGH! Qué bonito… Ya, vale, sí, me animo…. PERO DI SITIOS DONDE SE PUEDAN COMPRAR, TARÁ
hola
en realidad online tienes varios artesanos que hacen carteles con la frase que quieras o las letras con luces. Pon en google decorar con letras y te saldrán varios. Saludos