Hoy estilo Shabbi Chic y Rústico
Si tu personalidad es nostálgica, adoras la calidez en los ambientes, eres de naturaleza tranquila, familiar, alegre y soñadora, es muy probable que te sientas bien en ambientes decorados con muebles familiares, antiguos, pero sin entender con ello que tengan que ser clásicos.
Retratos de tu familia en todas las estancias, estantes decorados con objetos de tus antepasados, un baúl con juguetes de tu infancia revueltos con los de tus hijos, la cómoda de tu abuela en salón… Son rasgos que determinan claramente que en tu hogar se narra la historia familiar. La decoración destila tu esencia.
Es muy probable que te encuentres a gusto en espacios decorados con muebles de diferentes estilos, pero con acabados similares. Buscas las armonía, que tu hogar sea acogedor. Sientes debilidad por los materiales y detalles naturales: madera en los muebles y flores frescas y secas por doquier.
Uno de los estilos que podría encajar con tu personalidad es el Shabby Chic. Sabby significa desaliñado, deteriorado. Se caracteriza por el predominio de muebles y detalles de decoración, como marcos, jarrones, antiguos, pero actualizados, algo desgastados o con pátinas, que harán que luzcan como si fueran nuevos. Este tipo de mobiliario combinado con textiles de diseños modernos, consigue que el resultado sea muy actual, nada que ver con lo retro o lo clásico.
Es habitual pintar los muebles antiguos en tonos blancos, buscando apropósito el aspecto decapado, lo que suele traducirse en ambientes que disfrutan de mucha claridad. Los tonos que se utilizan como color de fondo, son suaves como verde claro, beiges, grises, rosa palo, etc. Consiguen dar ese matiz de color, en el que siempre suele predominar el blanco.
Ten presente, que si eres urbanita, no tienes porque reñir con esta tendencia. El shabby urban, es más sutil, menos recargado, y encajará a la perfección con esa personalidad nostálgica, acogedora y soñadora que te caracteriza.
Puedes leer más sobre el Shabbi Chic aqui, recordando otro post.
Otro de los estilos que propongo es el RUSTICO.
Su principal característica es el uso de de materiales nobles y naturales, poco tratados, tanto para muebles como para accesorios y detalles en la decoración. Según sea tu elección, puede resultar sencillo o sofisticado (más indicado para ciudad), si evitamos los ambientes sobrecargados. Los materiales más habituales, son la madera, la cerámica, el hierro, y fibras naturales como el mimbre, el sisal, el coco, etc. Es un estilo que invita al contacto con la naturaleza. Esa es la razón de que suela utilizarse en muchos casos para decorar segundas residencias, tanto en la montaña como en la playa.
La gracia de los muebles rústicos reside en el acabado de la madera. Cuanto más natural mejor: colores muy neutros, tonos tierras y si se aprecia el veteado del material, aún mejor. A nivel de textiles, los colores que predominan en la naturaleza serán los idóneos: crudos, verdes, marrones, ocres, mostazas o rojizos en toda su gama, desde el naranja al granate intenso, evocando los tonos de los bosques en otoño.
Con ambos etilos, el tipo de mobiliario y detalles en la decoración complacerá a aquellas personas familiares y nostálgicas y la calidez que ambos aportan, agradará a los de espíritu tranquilo y hogareño. Sentirse bien, a gusto, les resultará sencillo.