En este blog siempre pregonamos lo importante que es tener en nuestros espacios principales, como básico, un objeto o cuadro por ejemplo con personalidad. Ya sea por ser un icono del diseño o de un artista destacado o heredado de la familia o cualquier valor añadido que pueda tener.
Ese elemento que hará distinto a todos los demás.

Muchos piensan que decorar con arte es caro. Y puede que tengan razón pero como todo en la vida, es cuestión de perspectiva. Veamos las pautas para poder hacerlo y que no dejemos los ahorros en ello.
1- Tener claro el presupuesto que queremos gastar. Esto es fundamental, porque nos permitirá focalizar en algo posible y no irreal. Existen infinidad de sitios que tienen originales un buen precio de artistas emergentes si es una pieza o si es un mueble, no tiene porque ser un original, vestirá igual si es una reproducción.
Este punto es el fundamental para poder aplicar este concepto. Evidentemente no se puede gastar lo que uno no tiene.

2-Elegir otras artes distintas a las principales. A que me refiero con principales? pues es básico, a la pintura o escultura. Sobre todo a la pintura. La inversión suele ser más abultada que en fotografía, serigrafia o arte urbano.
La fotografía por suerte, se ha convertido en una excelente inversión a futuro. Se cotiza, que nos puede ayudar a invertir un dinerillo que tengamos y hay para todos los bolsillos.
Lo mismo pasa con serigrafías, de series numeradas. Quizás no podemos comprarnos un original, pero si una copia de una serie determinada de la obra, numerada. Reducen su valor, pero cuanto más reducida es la serie, más valor tiene.
Y del arte urbano o grafitis ya hablamos en este blog. Puedes recordarlo aqui. Es otra opción, valedera.
3-Buscar piezas fuera del circuito de las galerías. Quizás sobre esto muchos pondrán el grito en el cielo. Pero existen muchos creadores que no tienen acceso a galerías y ferias de arte. Y no por eso su obra no puede acompañar nuestro espacio. Usemos nuestro sentido común y si algo nos gusta y lo podemos acoplar a nuestra casa, porque no?

Existen ferias menores, mercados de diseño alternativos, nuevos creadores, una infinidad de sitios donde podemos encontrar la pieza esa que buscamos. Puede ser una silla, un cuadro, una foto, un jarrón, o lo que sea, que marque la diferencia con otros espacios. Para mi es importante que nuestros clientes, hagan suyo su espacio, dándoles carácter, personalidad y los hace distintos. Hasta teniendo muebles low-cost, podemos darles un giro y hacerlos distintos. En eso se basa el interiorismo. En diseñar espacios para el que los va a usar.
Os dejo un par de direcciones para ver y quizás os guste algo de lo que tienen. Arte al alcance de todos.
-VirtualGallery
-Arte Invesion
-Gunter Gallery (Esta relación precio obra, perfecta para muchos bolsillos)