DIY Home= un puff

Una lectora del blog, nos pidió el patrón para realizar un puf para su salón, que están a la última. Así que aquí va…

puf

Un accesorio moderno, divertido y cómodo son los puff.

Sirven para sentarse a la altura de los niños, para descansar, para apoyar los pies. Pueden hacerse de trapillo, totora o tiras de tela, o en lana o hilo de algodón cuádruple. Puede ser liso o de colores, a rayas o matizado si usamos cuatro hebras de material de distintos colores.  

Dan mucho juego y diversidad. Así que os explicamos el básico y así podéis customizarlo vosotros a vuestro gusto o a juego en vuestro salón.

Vamos!, hagamos un puff, y llenémonos de gomaespuma, copos de poliestireno expandido o tergopol,  o pongamos adentro un acolchado. También podemos hacer más de uno y apilarlos para cuando vengan invitados y los invitamos a estar cómodos.

puf

Circunferencia: aproximadamente 150 centímetros, diámetro aproximado 50 centímetros y 28 de altura.

Materiales: 1500 gramos de trapillo, o de lana o hilo de algodón puesto en 4 hebras, agujas nº 15.

Muestra: 5 puntos y 16 vueltas en punto Santa Clara (todas las vueltas del derecho), miden 10 x 10 cm.

Aquí van las indicaciones: (se teje de lado a lado)

Poner en la aguja nº 15, 30 puntos y tejer dos vueltas en punto Santa Clara.
Luego se continúa con vueltas entrecortadas, que se hacen así: (*) tejer toda la vuelta hasta que quedan 5 puntos en la aguja, pasar un punto sin tejer y girar el tejido (quedan 4 puntos en la aguja), tejer toda la vuelta hasta que queden 5 puntos en la aguja, pasar el último punto sin tejer, y girar el tejido. Continuar en la siguiente vuelta, siempre tensando levemente el material al tejer el punto de borde, hasta tener 9 puntos, pasar un punto sin tejer, girar el tejido (quedan 8 puntos en la aguja izquierda), y tejer los 22 puntos de la vuelta. Tejer en Santa Clara todos los puntos (*). Repetir esta secuencia de (*) a (*), hasta que la pieza mida 130 centímetros aproximadamente. Cerrar los puntos flojos.

Terminación:
Pasar un hilo doble a través de los puntos de los extremos (primer punto de cada hilera) tirar de manera firme, y asegurar el hilo para que no se afloje. Repetir en el otro lado, aunque introducir el relleno primero, y asegurar el hilo.

Listo! A divertirse tejiendo con aguja 15, que en una tarde hacemos el puff!!

Tip: También se puede rellenar de plumas, que se deberán envolver previamente en un lienzo.

Hasta la próxima,
Vivian Purl.

Patrón via@garnstudio.com
Etiquetado: / /

Luz en París

Este apartamento de 50 m2 en París, típico de la ciudad luz, diseñado por Tatiana Nicol, es  una mezcla de elementos clásicos con  modernos de infinita inspiración.

ar6

La paleta de colores, crudos y neutros, se unifica con los techos de vigas típicos de la construcción en la ciudad pintados de un gris muy claro, con suelos en madera clara con algo de blanco encalado. Como las puertas que se han desbastado la pintura antigua blanca para dejarlas como se usan ahora, rústicas de madera vista, pero donde se nota que ha habido pintura.

Los pocos muebles, pero con detalles de diseño como las lámparas de cobre de rabiosa actualidad o la Rocker Eames en blanco le dan un toque. El toque de más color, unas cortinas en turquesa en el dormitorio  y los almohadones del sofá. Todo en armonía y con igual intensidad cromática aunque sean de color, nada desentona.

La cocina se integra al espacio social, y se ve desde que se entra al piso, sin complejos. Eso si, sin muebles altos, solo con estantes, vistos, para no cargar el rincón, y la mesa de lo que seria la zona de comer se integra a este espacio.

El dormitorio con el baño incorporado, lo convierte en suite. La solución de almacenaje se convierte en el cabecero que encuadra la cama en el espacio. Los materiales naturales y el uso de la luz indirecta de leds, dan calidez al espacio general.

Veamos un Home Tour, como fuente de inspiración de este magnífico trabajo.

Via@Freshome
Etiquetado: / / / /

Ordenemos el escritorio

Compramos un portátil nuevo, y ya no queremos gastar más en fundas para protegerlas.

Por lo que les propongo tejer una de totora, zpagetti, trapillo o tiras de tela o de modal (con la que se confeccionan las camisetas que usamos).

tototra
Este material se llama Totora.

 

El material tiene la facilidad que es lavable, una vez tejido su textura protege la cubierta de la computadora; es acolchado, por lo que también lo protege de los golpes, si nos vamos un fin de semana con la computadora en el bolso. Es reciclable, y fácil de hacer.

 Si lo dejamos en su funda, colocamos las computadoras en el escritorio, y todo nos queda ordenado. Seguir leyendo «Ordenemos el escritorio»

Etiquetado: / / /

Moderno y retro

Este piso está en venta, pero sino vives en Suecia, va a ser un poco difícil de tener. Pero su dueño o dueña, ha logrado armonizar muebles de Ikea con otros vintage, con toques de modernidad como la pared del salón oscura, o divertidos como los azulejos con letras del scrabbel.

1r

 

Mucho blanco, madera, textiles en neutros como distinto tonos de grises  y algún que otro detalle de diseño. Luego mucha imaginación y buen gusto para combinar los distintos espacios, unidos por un suelo de madera clara y mucha luz natural. Algunos muebles vintage de teka, quedan perfectos.

Veamos un Home Tour del piso para inspirarnos.

Via@Stashdem
Etiquetado: / / /

Precios reales, un baño – Argentina

Siempre ponemos precios reales de trabajos para una reforma, de España. Pero también tenemos muchos lectores de Argentina, así que este post, va para vosotros, sobre el artículo de la arq. Paula Blados, para Clarín.

Quieres reformar tu baño? vamos a ver las pautas y los precios para que no te vuelvan loco y lo puedas hacer

bano1

1-Tomar decisiones antes de empezar.

El mejor consejo que te puedo dar por experiencia, sino se tiene claro todo antes de empezar los trabajos se encarecen y mucho. Los cambios cuestan más que empezar de cero. La reforma de un baño, puede ser integral o sea, cambiando hasta tuberías o parcial. Si es total, no te tenemos que explicar nada, pero si fuera parcial, debes tener en cuenta esto:

. Bañera: Se puede mantener la bañera existente, siempre y cuando no se mueva de sitio. Si se quiere cambiar de posición, esto es muy difícil, y se puede dañar en el cambio.

Griferías: Existen un montón de modelos en el mercado. En pisos viejos, aun están las que tienen “cuerito”, aunque ahora se usan con cierre cerámico. Sube un poco el precio, pero  evitan goteras futuras, al cerrar más fuerte. Se puede poner un modelo más moderno sin tener que tocar las instalaciones.

. Pileta o lavabo: Se debe decidir, si quieres uno embutido o apoyado sobre la mesada o encimera. Estos modelos, apoyados o sobre encimeras, son más modernos y actuales, aunque tienes que tener en cuenta que cuanto más alto o profundo sea, la griferia debe ser de cuello alto o de pared. Por esto, posiblemente depende del modelo de Pileta o lavabo, haya que comprobar la instalación.

. Mueble: si quieres un mueble para guardar cosas detrás de puertas, debes pensarlo antes. Su tamaño  disposición es mejor tenerlo claro. Puede que necesiten trabajos de albañilería.

. Planos: Con las decisiones tomadas, se replantean las medidas y se hacen los planos (vistas y planta) para avanzar con la obra, el presupuesto y  las compras.

serrano-205

2. Trabajos preliminares

Cuando se empieza a romper, recién se puede comprobar el estado de las tuberías y desagües. Como consejo, si vas a reformar, cambia todo, así te olvidas por muchos años del tema. Las tuberías antiguas de plomo son toxicas y se deben retirar. Si son de hidrobronce se deben volver a proteger con papel para que la cal no las deteriore.

3. Si la reforma es integral, mejor contrata un profesional

En el mercado hay nuevos materiales, tanto para la provisión de agua como para el desagüe, que resisten mejor al tiempo.  Para el agua fría y la caliente se aconseja la cañería por termo fusión, Awaduct o Saladillo. Bien cuidadas estas cañerías pueden llegar a tener una vida útil de hasta 40 años, y su costo no es tan elevado como otros sistemas, por ejemplo el hidrobronce. Una de las contras es que a veces las uniones son con piezas muy gruesas, y si las paredes son de 10 cm puede complicar la colocación. Para los desagües, hay líneas de PVC con O-ring (uniones sin pegamento) que las hacen más seguras a la hora de evitar pérdidas.

4. Ver la instalación eléctrica

 ¿Cuántos tomas (enchufes) hacen falta en el nuevo diseño del baño? Secador de pelo, afeitadoras, radios, cargadores de celular…con uno sólo no alcanza. Hay que pensar cómo se va a iluminar el baño para evitar conos de sombra en especial delante del espejo. La iluminación por leds es la recomendada pero hay que dejar listas las bocas en el cielo raso, la conexión eléctrica tanto para las luces del espejo y para el extractor, si se decide ponerlo.

5. Vete de compras

Los materiales gruesos (cal, cemento, cañerías, etc.) suelen encargarse al albañil, al plomero y al electricista, supervisados por el profesional a cargo (si está contratado).

Pero el resto hay que ir comprarlos. Hay arquitectos que acompañan a sus clientes, pero hay otros que no (hay que consultarlo antes), y entregan las cantidades en una lista (tipo supermercado) de lo que hay que comprar. Puede resultar un poco abrumadora la experiencia de elegir sin asesoramiento porque hay una oferta muy variada. Lo más importante es haber calculado a priori las cantidades: cuántos metros cuadrados de revestimientos, metros lineales de guarda, el tipo de artefactos que se va a comprar y el tamaño del vanitory. Si la bañera se va a reemplazar por otra bañera, ducha o hidromasaje hay que tener las medidas a mano. Llevar el plano del baño es lo ideal por cualquier consulta que surja.

novum-copy3

6. Las nuevas tendencias

. Griferías: La producción nacional es nutrida, en cuanto a precios y estilos. FV lanzó Novum, una nueva grifería de altísima gama. La colección está conformada por cuatro líneas completas y duchas redondas y cuadradas de 4mm de espesor. El costo de un juego completo ronda los 40.000 pesos. Más accesible, se pueden conseguir juegos completos con cierre cerámico alrededor de los $3.900.

. Artefactos: Los diseños más nuevos son los suspendidos que permiten limpiar por debajo de los asiento. Ferrum los ofrece en el tradicional blanco y también en negro (inodoro: $10.154, asiento: $2.814, bidet: $9.256). Las bañeras cada vez se usan menos en las reformas. Ahora se usan receptáculos de acrílico ($4.844) que ocupan el mismo espacio de la bañera y se completan con una mampara ($6.990).

. Revestimientos: Los más buscados son los de bordes rectificados que reducen al mínimo la junta necesaria y le da un aspecto de continuidad a la superficie. Además facilitan la limpieza. En cuanto a terminaciones, vuelve el brillo con una acabado semipulido para los porcellanatos. Las piezas son más resistentes para prevenir rayones y son antideslizantes. La novedad es la impresión digital que permite realizar producciones grandes o chicas y alternar el modelo.

. Muebles: Se usan los mueble de madera. Mueble, bacha y espejo suman alrededor de $5.350.

bano3

7. Precios reales

Según el índice Clarín de Enero 2015 el precio de la remodelación del baño es de $110.746. El número es indicativo pero muy aproximado a la realidad y considera el beneficio del contratista (o en el caso que la obra la admite un arquitecto serían los honorarios profesionales). Los gastos de obra son el acarreo, ayuda de gremio, limpieza de obra, fletes, etc. Todos los rubros incluyen materiales y mano de obra. Y el presupuesto está pensado con equipamiento estándar, es decir no incluye griferías ni artefactos de alta gama. Ahora solo basta animarse, y tener en cuenta cada uno de los items que detallamos:

. Trabajo preliminares y demolición: $5.920
. Albañilería $11.520
. Yesería: $3.878
. Marmolería: $1.942
. Pinturas:$2.894
. Instalación sanitaria: $20.656
. Instalación eléctrica: $2.686
. Artefactos y griferías: $18.316
. Amueblamientos: $3.777
. Vidrios: $2.780
. Gastos de obra: $17.917
. Beneficio: $18.460
. TOTAL: $110.746   

 Los precios son sin IVA.

 Fuente: Via@ArqClarin -  Arq. Paula Baldo
Etiquetado: / / /

Pautas para un uso del color en decoracion

Ya comentamos a principio de año, que una de las tendencias en decoración de este año 2015 es que lo minimalista ya no se lleva. El color en decoración es lo que es tendencia. 

color1

 Pero lo sabemos usar bien, o nos pasamos? Veamos unas pautas para no equivocarnos con él. Seguir leyendo «Pautas para un uso del color en decoracion»

Etiquetado: / / /

Le 68 Guy Martin, París

am0

 

am1

 

Este pasado mes de febrero me detuve en la famosa tienda de perfumes Guerlain en los Campos Elíseos mientras de paso por París. Un monumento histórico inaugurado en 1913 y una perfumería famosa desde entonces, ahora también incorpora en su sótano el nuevo restaurante de Guy Martin: «El 68». Seguir leyendo «Le 68 Guy Martin, París»

Etiquetado: / / / /

Pasos y precios para cambiar bañera por ducha

Ya lo hemos comentado aquí, pero ahora por cuestión de la vida que llevamos todos y el gasto energético, el agua que es un bien preciado y caro, se intenta ahorrar.

Los baños actuales que se hacen nuevos no suelen colocarse bañeras, salvo que se tengan dos baños en la misma casa o niños pequeños. Una bañera consume más de el doble de agua que una ducha. Pero por ejemplo, hay gente que aun les gusta darse un baño de inmersión o si se tienen niños pequeños, esta es a veces fundamental tenerlas. Eso queda en la decisión de la familia.

banera

 

Pero si se tiene una bañera y se quiera poner ducha, veamos como podemos hacerlo con poco dinero y sin mucha obra, en un par de días.

Preparación del trabajo:  Se debe ver el ancho y largo de la bañera, para decidir que plato de ducha poner. Es mejor  colocar uno del mismo ancho de la bañera que se retira. Porque aunque esta sea más larga, existen trucos para completar la parte más larga. Aunque hay que decir que  ahora en el mercado existen platos de ducha de infinidad de tamaños, y sobre todo muy largos, que se pueden adaptar perfectamente al hueco que dejará la bañera.

La gritería de bañera es distinta a la de ducha, porque tiene salida para llenarla. Se puede cambiar o no. Eso es cuestión del presupuesto que se tenga. Si no se quiere cambiar, no pasa nada porque si tenia duchador de mano, con solo poner una barra en la pared, lo instalamos para la ducha. Sino, se cambia toda la gritería, y la instalación no hay que modificara, sirve la existente.

La cerámica. Si se han guardado algunas piezas de cerámica que se puedan usar, perfecto. Porque al retirar la bañera, suele quedar una banda en tres paredes donde se apoyaba de aprox, 60 cm de alto, más o menos. Sino, el mejor truco es buscar un azulejo del mismo tamaño del que se tiene pero con otro color, más oscuro queda muy bien, o con algún detalle.

2012-10-29 12.34.32
Aquí @Buanystudio, retiró la bañera y con un azulejo al tono pero de rectángulos relleno el hueco.

No se necesita más. El desagüe de la bañera no sirve, pero los platos de duchas vienen con el suyo.

Quizás el otro punto sea la mampara. Las de ducha no son iguales a las de bañera. En este caso, la de ducha se tienen que retirar, pero si como siempre, se quiere gastar poco, como la foto anterior, se reutilizó aunque la altura no sea la conveniente, aunque por este tema no solemos reutilizarlas.  Siempre se puede poner más adelante sin problemas, cuando nos hayamos repuesto del gasto.

Si hablamos de precios, este cambio te puede salir si vives en España:

-Retirar bañera, desagüe viejo y la gritería si se cambia, pongamos que si. Llevarlo al vertedero. … 170€
-Plato de ducha de 70×1.20, básico en blanco, extraplano para que no sea muy algo, suministro e instalación…. 260€
-Azulejos, suministro e instalación (15€/m2 + 36€/m2) aprox. 2m2 para una bañera estándar de 1.70×70. .. 102€
-Griferia de ducha, suministro e instalación aprox. 199€+30€

En total= 761€ (10% más o menos, seria perfecto. Ni mucho ni poco…lo justo.)

Existen más trucos, como poner un perfil, o cambiara la cerámica de toda la altura de la bañera,  es una opción del presupuesto que tengas. Y como siempre, por ejemplo si vas eliges una gritería más cara o más barata, depende de ti, nosotros te hemos colocado esta de: Hudson Reed (solemos poner muchos de sus productos, y relación precio calidad, perfecta)

3405_image
Columna de Ducha Termostática Completa Regulable – Pacisci Telescópica

Te animas a cambiar tu bañera por ducha? se tarda, teniendo todo comprado y suministrado en la casa, máximo 2 días.

Más info @Buanystudio

Etiquetado: / / /

Una inglesa en Brooklyn, New York

La diseñadora inglesa de interiores Emily Rickard y marido Daryl Hutchings, se mudaron desde Australia donde vivieron los últimos 10 años a New York, y al llegar tenían muy claro que querían hacerlo en espacios emblemáticos de esta ciudad como podía   ser un loft o un Brownstone, que son las casas emblemáticas en la imagen de esta ciudad, que se ubican en 42 Stanford Avenue, en Brooklyn. Optaron por esto último.

brooklyn-home1

La casa fue construida en 1910 y se dividió en dos duplex poco después. Ellos ocupan las dos plantas superiores, y la entrada principal.

A pesar de sus renovaciones, la histórica casa aún tenía bonitos detalles originales, como las chimeneas  y las persianas de madera de las ventanas. Utilizó tonos neutros como otros, grises y negros. Más acordes y sofisticados con la ciudad donde ahora viven.

Un hallazgo de algo típico de Nueva York fue un gran trozo de techo de hojalata, que la diseñadora reutilizó en una mesa de café, realizada por un artesano local. Este tipo de techos de estaño eran una alternativa barata a las yeserías que adornaban las casas de lujo en la época victoriana y hoy se han convertido en algo típico e icónico  en la ciudad, a menudo restaurados se ven en los restaurantes y bares de moda de Nueva York.

Hagamos un home Tour para ver que bien ha dejado esta vivienda de Emily Rickard.

Via@InsideOut Más sobre los interiores de Emily Rickard vea Tricia Joyce .
Etiquetado: / / / /