Quién no le gustaría vivir en un loft, de esos que se suelen ver en New York o Londres. No se a ustedes, pero a nosotros si. El problema reside en que para eso deberíamos mudarnos. Pero veamos los pasos a seguir para decorar nuestras casas, con ese maravilloso look de Estilo Industrial.
Este tipo de estilo de decoración, tiene dos partes. Primero preparar el continente del espacio, o sea, las paredes, suelos, en colores y texturas, típicas de este look, como paredes en ladrillo visto, pilares y vigas en materiales originales si se puede, suelos de madera recuperada o cementosos como con micro cemento, alguna pared oscuras, etc. Y segunda preparar el contenido, el mobiliario, con mezcla de muebles de metal con maderas en bruto, nuevos metales en decoración como el cobre, etc. Todo lo que fomente este look.
Veamos una síntesis para lograr el mejor estilo industrial:
1-Colores fríos: La paleta básica de un espacio así, es colores neutros como grises, marrones, negros, blancos, puros pero con matices fríos. Quizás alguna pincelada de color con metálicos, amarillo o naranja, pero en general son espacios neutros, algo oscuros y muy asociado a lo metálico. Los dorados, platas y cobrizos, les quedan ideales. Si quieres aportar un color, que sea en los textiles, por ejemplo almohadones, no en los muebles. Así, lo puedes cambiar cada tanto. Que el conjunto ese color no sea para siempre.
2-Texturas como contraste: Usar texturas en los materiales generales en paredes o suelos, como elementos que contrasten con la paleta de colores industriales, fríos y metalizados. La calidez de una pared de ladrillo visto, contrasta perfectamente con una pared oscura.
3-Metales en todas sus formas: son fundamental para definir este espacio. Hierro, acero, aluminios, combinado con madera en bruto, cristales o solos, para mobiliario e iluminación. No se concebiría decir que un espacio es estilo industrial, sin esto
4-Espacios con pocos objetos: espacios diáfanos y abiertos, con pocos elementos de decoración. Los pocos que se ponen son de un look industrial y de viejas oficinas. Suelen agregarse carteles de metal, letras, muebles viejos. Se podría decir que el espacio debe estar desnudo en bruto.
5-Materiales: cueros, fibras en telas con tintes naturales, le va que pintado a este estilo.