Hace unos días veía una película inglesa con estética de los 60, y me reía conmigo misma, de ver esos espacios con todas las habitaciones con papel y suelos con moqueta. Debo reconocer, que obviando la moqueta, que la detesto, lo del papel en las paredes me hizo pensar, cómo las modas van y vienen. Es como con la ropa, en los 60 se usaban los vaqueros de pata de elefante o anchos tipo pijama, y en pleno año 2021 también.
Pues los papeles pintados, estan de moda. Aleluya!!! Porque me encantan, por su colorido, opciones, y soluciones para todo tipo de espacios.
Al dedicarme a las reformas, ya estaba un poco cansada de los últimos años, todas las casa terminaran siendo blancas. Paredes, techo, puertas, armarios, todo blanco. Sin esos toques de color que alegran el espíritu.
Ya estos años se usaban tímidamente el papel pintado, en este blog hemos hablado de esto varias veces, pero parece que en el tiempo post pandemia, la gente necesita color en sus vidas. Y eso lo dan las múltiples opciones que dan los papeles. Esta tendencia me encanta y espero que a vosotros, queridos lectores, también.
El papel pintado tiene sus orígenes en China en el 200 a.C.. Y llega a nuestros día desde los franceses pintados a mano en los grandes chateaux y la alta decoración. Muchos países, en su historia tienen ejemplos de grandes diseñadores y estilos de papeles, como en Inglaterra y el art and craft. Puedes releer nuestro post sobre eso desde aqui.
Un signo de identidad en nuestros proyectos es usarlo para los fondos de armarios. Aunque ahora los instalamos en cocinas, baños y sobre todo en una pared de un espacio para dar presencia al ambiente.
En un dormitorio, donde se apoya el cabecero de la cama, es una excelente solución. No solo le da personalidad, sino que no es una solución cara. Lo pongo como ejemplo.
Para empapelar se necesita tener en cuenta los siguientes tips:
- La pared debe estar lisa. Para eso se emplastece y lija la pared hasta dejarla lisa. Si tiene gota, hay que sacarlo primero y luego alisarla. Es importante que no tenga imperfecciones, ni grietas porque se notará en el papel.
- Según el diseños del papel, si no es complicado que se necesite, como dicen los instaladores «encajar el dibujo», en la mayoría de dormitorios de superficie estándar, como los actuales, no se requiere más que dos rollos. Aunque esto siempre es aconsejable preguntarle a la persona que te venda el papel. Son los mejores para aconsejarte según el diseño que elijas. Tú solo lleva el largo de la pared y la altura de piso a techo. Y tus ganas de poner color o diseño a tu espacio. En la tienda aconsejaran cuantos rollos necesitas.
- Si contratas a alguien para que lo instale, seguro te cobrarán un precio por rollo de instalación. Un rollo suele tener 10 ml de largo y un ancho aproximadamente de 50 cm. Por lo que un rollo son 5 m2. Y ese precio que te pasan por rollo, lo tienes que dividir por 5 para saber lo que te sale 1 m2.
- Si eres manitas, y lo quieres instalar tú, necesitas la cola especial para pegarlo, una superficie horizontal donde aplicarla con una brocha para el trabajo, un cuter para cortar el papel y mucha paciencia. No es complicado, pero requiere pericia o la ayuda de otra persona. Primero se presenta sobre la pared, se corta y luego se le aplica la cola antes de pegarlo, básicamente. Como detalle tengo que decirte que primero se pega en la pared y si tienes mecanismos de luz se recortan luego con el cuter, nunca antes, para que queden bien pegado.
Si vives en Madrid, tienes infinidad de tiendas que venden papeles, pero te contaré la que envió a mis clientes. No solo por el surtido que tienen, y su calidad, sino por la atención personalizada de Cristina. En pleno centro de la ciudad, Papel Hogar en la calle Humilladero 20 (28005). Aunque han abierto la opción online.
En definitiva lo puedes comprar en infinidad de sitios, hasta en grandes superficies, pero si te tengo que dar un último consejo por mi experiencia en decoración, es preferible comprar un papel de buena calidad. No siempre los baratos son fáciles de poner por su calidad básica. Déjate aconsejar por los que saben y qué mejor que el que tiene gran variedad de fabricantes, texturas, como un especialista en su venta.
Usa más papel, no le tengas miedo. Para otro post te contaré cómo damos alegría a las cocinas empapelando alguna pared. Y en baños al ser vinílicos, también.
¿te animas?