El espacio para lavar en casa

Ahora que están tan de moda, y ve todo el mundo, los programas de decoración y reformas, las costumbres de países remotos, están calando por estas tierras.

Algo muy americano es tener lavadora, secadora y lo que ellos llaman “laundry”, que traducido seria “lavandería”, o zona para lavar.  Ahora gusta mucho aquí.

Evidentemente, en un piso no hay mucho espacio para tener un “laundry”, pero una clienta que le reformamos la casa, prefirió perder parte de un dormitorio, para que le diéramos más espacio a uno de los baños para tener un laundry como este.

loundrie9

Esta solución, de la zona de lavar en el baño, si te lo permite el espacio, es perfecta, práctica y todo esta a mano. Es ideal cuando hay niños en casa.

La costumbre en España es tener la lavadora cerca del fregadero, debajo de la encimera en la cocina o en la terraza-tendedero en otros. Es muy raro, encontrarla en el baño o  en una habitación independiente, a no ser que sea un chalet.

Se tiene que tener en cuenta, que si se instala o se quiere instalar lejos de la cocina, tendrás que tener en cuenta llevar el agua y el desagüe para la lavadora donde se quiera poner. Por eso siempre conviene cerca de los núcleos húmedos de la casa. Las secadoras, no necesitan tanta instalación salvo un punto de luz, aunque algunos modelos necesitan tener ventilación al exterior o a un sistema de ventilación como las campanas  de la cocina.

Veamos ahora, un puñado de ejemplos de “laundry”, como fuente de inspiración.

loundrei44
La puerta corredera, oculta todo el sistema de lavados. Se puede instalar en cualquier lado, con una puerta así.

 

loundrie2
En un cuarto específico solo para lavar y tratar la ropa, tanto para plancharle.

 

loundrie4
Otro cuarto específico para todo lo relacionado con el lavado.

Es importante tener todo organizado. Suelen ser espacios pequeños, y el orden es fundamental, para tener todo a mano.

Te animas tener un laundry en casa? te animamos a ello.

Etiquetado: / / /

Animales en la decoración

De tanto en tanto hago un recorrido por Pinterest para ver cosas. Es una fuente de buenas ideas, originales y únicas.

Hoy ha sido uno de esos día y me ha sorprendido ver como los animales están en la decoración actual. A los que nos gustan, nos encanta.

Son ideas originales y divertidas sobre todo. 

Aquí un popurri de las mejores soluciones que he visto y sobre todo que implementaría sin dudarlo en la decoración que hacemos. Te animas?

Etiquetado: /

Fondo de armarios, papel o pintura

Algo que se me plantea en cada reforma que hacemos, es si en el interior o fondo de armarios, los pintamos, empapelamos o los forra el carpintero con madera.

Hace bastantes años, siempre o casi se forraban con madera. Pero en definitiva es un gasto, para mi, innecesario. Si hay que abaratar en algo, mejor en eso. Veamos las distintas soluciones para los fondos de los armarios.

1Forrarlos con madera: como decía, es caro y posiblemente innecesario. Ya es un tema de gusto y si como invertir los recursos que se tiene.

2-Forrarlos con tablero de melamina: Ya sea imitación madera o de colores. Es más económico que la madera natural, pero según nuestro criterio, tampoco hace falta. 

3-Pintarlos con pintura plástica: una buena solución, si es de color neutro como un gris o marrón, aun mejor. Solución económica, donde la única pega es que puede resultar difícil de limpiar, si se ensucian por los roces.

4-Empapelarlos: por mi experiencia, la mejor solución, intermedia entre la madera y la pintura. Existen infinidad de motivos que puedan quedar bien dentro de un armario. Son fáciles de limpiar con un trapo húmedo. y las calidades de los papeles actuales, es muy buena.

[ctt template=”8″ link=”caadc” via=”yes” ]El papel, es una forma limpia, divertida y sobre todo bonita de forrar un armario. [/ctt]

Alguien me dirá que es caro. Pues como todo, depende. Hagamos una comparativa.

Forrar con madera natural puede salir aproximadamente entre el tablero, la colocación, etc, entre 100€ a 300€ por m2, según el tipo de madera que se usa.
Forrar con melamina, igual, aprox, 60 o 70€ /m2
Pintar, entre el preparado de la pared, y la pintura, hablamos de 10 a 15€/m2
Empapelar, entre el preparado de la pared, el rollo de papel y la instalación, entre 30 a 40€/m2.  Hay que tener en cuenta que para empapelar primero hay que tratar la pared, el desperdicio del rollo de papel que suele ser un 15% de material, por cortes.

Pero os tengo que decir, que para mi, es la mejor solución. Los motivos de rayas siempre quedan perfectos en un armario.

Te animas?

Etiquetado: / /

Pinturas que fomentan la imaginación

Nos preguntaba una lectora de este blog, como pintar la habitación de sus niños. Esto nos ha invitado ha que hablemos de las habitaciones de los niños.

no hace falta identificar las habitaciones ya sean niña o niño. Estos espacios se diseñan como cualquier otra habitación de la casa.

pintura12
Claro ejemplo de pensar un espacio para los niños y sus actividades

Los espacios de los niños deben tener, siempre si se puede, una zona de dormir, una zona de juegos y mucho espacio de almacenaje. Porque es inevitable que hoy en día, tienen muchos juguetes. Sino, nos invadirán la casa.

Es importante que el niño se sienta cómodo y que su habitación sea su mundo “protector”, donde fomente su imaginación.  Sin meternos con el mobiliario, veamos opciones de pintura en paredes.

Colores pasteles, vinilos infantiles, papeles decorativos, pueden ser opciones. Veamos un popurri de ideas encontradas en la red sobre este tema.

Stencil con forma de rombos en la pared

Image 1 De 14

 

Fotos Vía@pinterest
Etiquetado: /

Reformas con armarios de Ikea

Ayer he vuelto a Ikea, con una cliente, para comprar accesorios para su baño que le acabamos de reformar. Tengo que reconocer, que esta tienda se supera año a año.

No me extraña, teniendo en cuenta el volumen de facturación que me imagino tienen que tener, teniendo en cuenta la cantidad de gente que hay siempre, incluido los lunes que se supone que no debería haber tanta gente.

Hay cosas que a mi no me gustan, porque no tienen flexibilidad. Por ej, sus armarios. Mucho cálculo hay que hacer para adaptar uno de sus armarios en el espacio que tenemos. Pero si se puede, reconozco que son la solución, por buenos, desarrollados en detalles que da gusto y sobre todo, su precio.

Si nosotros instalamos armarios de Ikea porque nos ajusta su medida, solemos darle un remate con el carpintero en cuanto a darle unidad estética con el rodapié o las jambas. Una buena solución y que reconozco que cumple las tres B (bueno, bonito y barato) es hacer el hueco exacto, con una holgura de 2 o 3 cm que luego tapara la jamba, de obra o con pladur, para incorporar sus armarios.

 
Aquí una foto de unos armarios que adaptamos en una reforma de un piso. Luego el carpintero continuo el rodapié de la habitación y puso las mismas jambas de las puertas, y no se notaban que eran de Ikea, sino que parecían hechos a medida.
 
En este caso el armario no sobresalía de la pared.
 
 
 
En esta, se hizo el hueco ex profeso que salida de la pared.
 
En tiempos de crisis, adaptar las cosas de Ikea es una buena solución. Evidentemente, hay que tenerlo claro antes de hacer la reforma, para que esta se adapte integrando los elementos que luego compraremos en la tienda, y no al revés.
 
¿Te animas?? llámanos
 
Etiquetado:

Pautas para el espacio infantil: los muebles

En las familias modernas  existe un verdadero problemas con el orden de las cosas y el espacio de los pisos, no ayuda para nada. De esto nos hablaba el post de Begoña Gil Universo Infantil: su habitación. Organizando los juguetes.

Pero que pasa con todo el espacio de la habitación.  La gran cantidad de cosas que se acumula, hacen que la falta de un espacio adecuado sea el principal problema en las familias actuales. Sumado que los niños no solo necesitan un espacio para dormir, sino un espacio para jugar,  el problema expande exponencialmente.

El ocio infantil cada vez, por el estilo de vida moderno, se desarrolla en la vivienda en muchos momentos del día, y es fundamental que ellos tenga su propio sitio,  para que no escuchen esas frases que continuamente contienen la palabra “no”.

k5
(Vía@haciendoelindio.com)

Las pautas para solucionar este problema, son según la edad de los niños.

Seguir leyendo «Pautas para el espacio infantil: los muebles»

Etiquetado: / /

Mucha luz desde Londres

Muchas veces la mayoría de las personas, piensa que contratar un arquitecto es caro. Pero no se dan cuenta, que sacan espacios donde otras personas no lo ven, dan soluciones innovadoras, y las obras supervisadas por un arquitecto van sobre ruedas siempre, y dan mucha tranquilidad a los propietarios.

Este piso en Londres, es un ejemplo de lo que decimos. Como el antes y el después de las imágenes, nos muestran como se puede modernizar un piso antiguo o mejor dicho, mal resuelto .

Obra del estudio  Amos Goldreich Arquitectura, han transformado un piso fuera del siglo XXI, en uno moderno, con mucha luz natural, con predominio de blanco, y con soluciones concretas para cada espacio, en Primrose Hill de Londres. 60m2 que parecen el doble o más, porque el espacio está potenciado al máximo.

Veamos el antes y después para hacernos una idea del trabajo, y ver como se actualiza un espacio con buenas soluciones.

plano-antes
En el plano se ven los cambios que se han realizado para ampliar los espacios.

 

antes-desp1
El antes y después del salón y como abriendo una sección del muro se integra todo.

 

antes-desp2
La cocina se cambio de posición, y como no tenia luz natural, se puso un vidrio fijo al pasillo y se abrió al salón.

 

antes-desp3
El antes y después del baño, evidentemente se ve el cambio radical de estilo.

 

antes-desp4
En el dormitorio se amplio la superficie del armario al doble.

Un excelente trabajo de aprovechamiento del espacio, y al ser todo blanco, se potencia la luz natural.

Veamos un popurri de imágenes para ver los detalles de como quedo todo, como fuente de inspiración.

Y te parece caro el trabajo de un arquitecto? donde esta lo caro si logras conseguir espacios así. Ya sabes nuestro lema “reforma tu espacio y con ello tu vida”. Anímate.

Etiquetado: / / /