Casa con DIY Home

7En Milán, la vivienda de una propietaria manitas, ha hecho algo original y único. Aplicando el concepto DIY Home o Hágalo usted mismo, en español, ha montado muchos de los muebles de la vivienda con material originales como pátinas, metales o madera de palets.

986125-1_ll

La diseñadora industrial, Costanza Algranti, a aplicado para su vivienda material reciclado y cotidiano, diseñando las distintas piezas de la casa con gran maestría y desmostando su buen saber en el diseño.

Seguir leyendo «Casa con DIY Home»

Etiquetado: / / /

Modernidad desde Minesota

Esta vivienda, fue reformada hace poco por el estudio Refined en Minesota, EEUU. Tiene todos los conceptos que estamos acostumbrados a oír, hoy en día. Espacios abiertos, paredes de colores con personalidad, mobiliario moderno de diseño y low-cost, combinado a la perfección, y mucho más.

005-eclectic-residence-refined

 

Mobiliario con colores neutros, con pinceladas en turquesas, naranjas con los textiles. Paredes en gris marengo, sin pasarse con la intensidad. Carpinterías y rodapies en blanco, que dan modernidad a cualquier espacio. Suelos de madera oscura, contienen el espacio.

Es un excelente trabajo de diseño, con mobiliario no solo de alto estanding, sino que se mezclan con mucho de tiendas low-cost, tipo Ikea.

Muchos espacios, con paredes empapeladas con formas muy actuales. La habitación de juegos de los niños, una explosión de color controlado. Pero cualquier niño, le encantaría jugar ahí. El detalle de diseño, sus sillas Eames, a escala niño con muebles de Ikea.

En definitiva, un espacio ecléctico y moderno, con un montón de detalles que nos pueden inspirar para el nuestro.

Veamos un Home Tour, como fuente de ideas.

Vía@HomeAdore
Etiquetado: / / /

Pared deslizante para resolver el espacio

25En las ciudades caras para vivir, como puede ser New York, optimizar el espacio es fundamental. Para esta vivienda, diríamos un mini piso de 33 m2 aprox. el estudio MKCA lo ha logrado mediante un original sistema de paneles deslizantes, basado en el concepto de las casas japonesas.

5to1

MKCZ, se ha especializado en estudiar la optimización del espacio de las mini viviendas de las grandes ciudades, con una solución de paneles que se deslizan por rieles en techos y suelos, y diseñando distintos elementos, ya sean de almacenamiento o espacios necesarios en cualquier piso, que por dicho sistema se abren y cierran según las necesidades de los habitantes de la vivienda.

Este piso, sito en un edificio 1920, en el barrio de Gramercy Park de Manhattan se modificó en su totalidad. El principal elemento creativo del diseño  es una pared motorizada deslizante capaz de moverse de un lado del apartamento al otro, creando varias zonas de estar. Deslizándose según la hora del día, y su posición, o generan el espacio para dormir o para trabajar. La cocina se resolvió en un extremo como el baño, pero envuelven a los paneles que guardan toda la actividad de la vivienda.

5to1-016

La flexibilidad es la clave para vivir en esta gran pequeña casa de Nueva York: «A medida que el volumen de movimiento se separa de la pared, que revela una zona de vestidor con una función de cajones y almacenamiento de ropa. Totalmente extendido, se ha creado el espacio para una cama abatible de matrimonio. El elemento deslizante se alimenta y cableado para la televisión y audio, y las casas de todos los componentes audiovisuales y redes de la vivienda junto con el almacenamiento adicional y el espacio de visualización. Durante el día, o cuando la cama está cerrado el espacio dormitorio se devuelve a la vida y de los espacios de trabajo de la vivienda. »  Otros elementos creativos del proyecto incluyen una mesa de comedor para cuatro personas, con sillas plegables, un recinto girado para la televisión lo que le para girar y generoso de almacenamiento en todo.

Veamos un Home Tour del proyecto como inspiración de optimizacion del espacio.

 

 

 

 

Via @MKCA - Fotografía de Alan Tansey

 

Etiquetado: / /

Mono cromo en un loft en New York

Los loft son espacios que en este blog nos encanta y no dejamos de mostrar ninguno que veamos. En este caso, nos vamos a New York. Un gran espacio en dos colores principales, el blanco y negro, con muebles de diseños escogidos con pinceladas de color, un suelo de madera reciclada en oscuro le da continuidad.

Bungalow5_NewYorkerLoft_1

Sofás diseñados por Le Corbusier, radiadores originales, suelos oscuros, paredes blancas. Todo un lenguaje de espacios lofts.  Como detalle del diseño general, un grupo de paneles correderos o abatibles de piso a techo, divide el espacio cerrando o abriendo según las necesidades de los propietarios.

Wigley Loft-Diane Lewis

 

Un cumulo de ideas.

Via@ElleDecó - Imagenes by@Karin Kohlberg

 

 

Etiquetado: / / /

Casa de arquitecto: desde Hamburgo

Esta casa de arquitecto, simple, moderna y sobre todo despejada, nos ha gustado mucho. Diseñada por el exterior, como las típicas casas de techos de dos aguas de ladrillo y de la zona. Pero su interior, lleno de luz y tipo loft. Trabajo de la arquitecta Alexandra Bub.

hamburgo (1)

hamburgo (1)

Lo que más nos gustó:

-Linea moderna de los muebles y su paleta de colores claros que potencian la luz
-Los suelos de tablones de grandes dimensiones que ayudan mucho a dirigir esa luz.
-El reemplazo de paredes interiores por grandes cristaleras con perfil negro de hierro, que dan un toque especial al espacio.
-El estilo nórdico general.

hamburgo (2)

hamburgo (3)

hamburgo (4)

La misma forma de la vivienda, compacta sin espacios residuales, con poco pasillo la hacen aprovechable y vivible en su totalidad.

«Un buen ejemplo de arquitectura, funcional y pensada para las personas en todos los detalles.» 

hamburgo (2)

 

Fotos: Mark Seellen - Via @Schoener Wohnen

 

Etiquetado: / / /

Mucha luz desde Londres

Muchas veces la mayoría de las personas, piensa que contratar un arquitecto es caro. Pero no se dan cuenta, que sacan espacios donde otras personas no lo ven, dan soluciones innovadoras, y las obras supervisadas por un arquitecto van sobre ruedas siempre, y dan mucha tranquilidad a los propietarios.

Este piso en Londres, es un ejemplo de lo que decimos. Como el antes y el después de las imágenes, nos muestran como se puede modernizar un piso antiguo o mejor dicho, mal resuelto .

Obra del estudio  Amos Goldreich Arquitectura, han transformado un piso fuera del siglo XXI, en uno moderno, con mucha luz natural, con predominio de blanco, y con soluciones concretas para cada espacio, en Primrose Hill de Londres. 60m2 que parecen el doble o más, porque el espacio está potenciado al máximo.

Veamos el antes y después para hacernos una idea del trabajo, y ver como se actualiza un espacio con buenas soluciones.

plano-antes
En el plano se ven los cambios que se han realizado para ampliar los espacios.

 

antes-desp1
El antes y después del salón y como abriendo una sección del muro se integra todo.

 

antes-desp2
La cocina se cambio de posición, y como no tenia luz natural, se puso un vidrio fijo al pasillo y se abrió al salón.

 

antes-desp3
El antes y después del baño, evidentemente se ve el cambio radical de estilo.

 

antes-desp4
En el dormitorio se amplio la superficie del armario al doble.

Un excelente trabajo de aprovechamiento del espacio, y al ser todo blanco, se potencia la luz natural.

Veamos un popurri de imágenes para ver los detalles de como quedo todo, como fuente de inspiración.

Y te parece caro el trabajo de un arquitecto? donde esta lo caro si logras conseguir espacios así. Ya sabes nuestro lema «reforma tu espacio y con ello tu vida». Anímate.

Etiquetado: / / /

La importancia de las plantas en la vivienda

Ahora que llega la primavera, estoy pensando en mis plantas.

Aunque febrero ha terminado, es el mes idóneo para removerlas, abonarlas y limpiarlas de hojas viejas del invierno, para que los pasos del frio invierno desaparezcan con los nuevos brotes y flores de la primavera.

 

Las plantas decoran. Lo importante es elegir la mejor para cada ambiente.

En mi casa por ej, tengo mucho sol, y eso hace que las plantas verdes con un buen régimen de agua, crezcan solas.  Las de flores, crecen bien en los balcones, dentro siempre se me mueren.

Cuando uno decide poner plantas en su decoración, lo mejor siempre es recurrir a un especialista, como yo siempre digo. Pero como en esto, tampoco hay costumbre, lo mejor es pedir consejo a la persona que está en la tienda de plantas donde uno acude.

Es importante, contarle si tenemos o no luz natural, la orientación de la luz, etc. Contarle un poco para que nos aconseje lo mejor para nuestro espacio.

Por ej, en Madrid, en un balcón que tenga sol de mañana, las azaleas crecen solas y uno tiene flores todo el año menos en verano por el calor. Es una planta que tienes flores en invierno más que en verano. Resiste bastante el frio, a no ser que la temperatura baje de -5, se hiela como todas.

En los interiores, mejor de hoja verde y con un régimen máximo de agua de 2 veces por semana, como mucho. En invierno con una sola vez mejor.

Otro punto a tener en cuenta, es el macetero. Es importante controlar que no acumule agua pues esta pudre las raíces de las plantas. Es preferible que pasen sed, a que tengan mucha agua. Esto es un error común de todos los que tenemos plantas en nuestro espacio.

Los especialistas dicen. «Tener plantas da beneficios estéticos y psicológicos en el hogar. Hacen más agradable el ambiente, tranquilizan, reducen el estrés.  Las técnicas orientales del FENG-SHUI buscan conseguir ambientes armónicos, serenos, relajantes… Se ha comprobado que aumenta la eficiencia laboral en las oficinas dotadas de vegetación. Las plantas reducen los niveles de dióxido de carbono e incrementan la humedad del ambiente. Disminuyen la cantidad de polvo en el hogar en casi un 20%. Reducen niveles de ciertos gases nocivos tales como formaldehído y dióxido de nitrógeno. «

Veamos por espacios en las casas.

Vestíbulos y pasillos 
Suele ser un lugar difícil para las plantas porque hay poca luz y corrientes de aire. Elegir especies que se adaptan a la poca luz: Aspidistra (la más tolerante).

Los pasillos admiten plantas altas o de tamaño mediano con hojas grandes. Cuidado aquí con las corrientes de aire y los niños que arrasan con todo.

Escaleras y descansillos:

Hoy, la decoración de las escaleras no se pasa por alto y se enriquecen con diversas plantas y ornamentos. En descansillos se pueden poner plantas o colgar en la pared. La elección de las especies dependerá de la luz, humedad ambiente y temperatura del lugar.

Salones:
En el salón se buscan ambientes vitales, alegres y también elegantes.
Las flores amarillas o rojas generan un clima de movimiento, de excitación y juventud. Las rosadas en cambio, generan romanticismo y cierta paz visual. Las flores blancas dan luz y agrandan el rincón donde se ubiquen. En un rincón algo oscuro, coloca flores blancas.
Los salones tienen decoraciones muy diversas por el estilo de los muebles, el color del suelo, de las paredes…
Las características más frecuentes de los salones son: buena luz, atmósfera seca (calefacción) y temperatura más alta en invierno que en el resto de las habitaciones por la calefacción.
Como suele haber más espacio, en el salón encuentran su sitio plantas de gran tamaño.

Dormitorios
Son estancias más personales, más a la medida de cada cual. Aquí son adecuadas plantas que den serenidad.
Se pondrá la especie, según la cantidad de luz natural que reciba.

Las plantas producen oxígeno al tiempo que consumen dióxido de carbono. Son los mejores filtros que existen para toxinas del aire tales como el tricloroetileno, formaldehido o benzol. Plantas como la Dracaena, Aloe Vera, Gerbera o Ficus, entre otras, son excelentes plantas para cultivar en dormitorios por los beneficios que reportan. Resultan ideales para habitaciones de estudiantes, ya que normalmente tienen que pasar mucho tiempo encerrados en esta estancia. Además, por lo general, son plantas de cuidados muy sencillos.

Baño
Los baños suelen tener ventanas pequeñas, por tanto, poca luz. A veces son fríos y otras veces son cálidos. La humedad sí suele ser alta por la presencia de agua.


Cocinas
Las cocinas se caracterizan por tener buena luz y temperatura y humedad altas. Cosas negativas que suelen ser los humos, los grandes cambios de temperatura y las corrientes de aire porque las ventanas se abren para ventilar.

Ya sabes, manos a la obra, que llega la primavera. Alegremos los espacios con plantas y flores.

 

Etiquetado:

5 detalles para tener en cuenta desde Suecia

He visto este piso, decorado con mucho gusto, elegancia como el estilo nórdico, y he encontrado un montón de detalles que me llaman la atención, y sobre todo, son fáciles de aplicar en nuestros espacios.

1- La paleta de colores:

s1

Para potenciar la falta de luz natural de los países del norte, estas viviendas suelen utilizar mucho el blanco. En este piso, un gris claro en paredes con molduras y carpinterías, como suelos blancos, dan un toque de distinción a todo el conjunto. El gris, no es muy oscuro, es un poco más alto que un blanco roto de gris. Pero da un halo de sofisticación natural.

En esta vivienda, los muebles y sus colores, potencian este efecto. Si se ve en las paredes, los cuadros, que son antiguos y con marcos dorados, no desentonan con todo.

2- La forma de instalación de las cerámica:

s5

Al instalar las cerámicas de forma vertical, con un formato a simple vista de 60×30, forman parte sin recortes con la limpieza de los muebles. Esta forma de instalación no es muy estándar, pero como ven queda muy bien.

3-Ajuste del mueble de armario

s16

La inclusión de un paño para estantes entre el armario y la pared, ajustando las medidas del armario, es una excelente solución para tener a mano esos libros u objetos, sin otro tipo de muebles, y respetando el estilo nórdico con el minimalismo a tope.

4-Lámparas y otros objetos colgantes para potenciar la altura del espacio

s12

Las lámparas colgantes, sutiles en sus materiales como la de este dormitorio de nácar, potencian la altura natural del espacio. Este tipo de viviendas suelen tener más de 3 metros libres, y necesitan objetos ayuden a que la altura no sea excesiva y que este en armonía con todo, como esa guirnalda que estos propietarios han colgado en la esquina. Todo ayuda.

5- Formato de cerámicas distintas en el mismo espacio

s17

Muchas veces cuando elegimos cerámica para un baño, se cree que si tienen dos tonos deben conjuntar y  tamaños deben ser iguales. Y es verdad. Pero a veces las reglas están para romperlas, y este baño con el detalle central de otro tipo de cerámica en la ducha, tanto en color como en formato, queda perfecto.

Veamos otras imágenes de esta vivienda como fuente de inspiración.

s11

s8

s2

s18

Te animas?

Etiquetado: / /

Casa de diseñadora de moda en Copenhaguen

Ya saben que en este blog nos encanta ver casas de profesionales del diseño en cualquier rama. Siempre aprendemos cómo viven, y sus estilos nos sirven de inspiración. Hoy os muestro la casa de la diseñadora de modas Naja Munthe , co-fundador de la firma de moda danesa Munthe plus Simonsen.

naja4

Un piso en Copenhague, Dinamarca con un claro estilo nórdico. 230 m2 de diseño escandinavo. El uso de colores como los marrones, blancos y negros, dan ese estilo tan elegante de la decoración de esas zonas del planeta.

Veamos el Home Tour como fuente de inspiración para todos.

 images by Martin Koldby for the book Fashionable Living.
Etiquetado: / /