6 Trucos paras cocinas pequeñas

Independientemente de la forma que pueda tener una cocina, ya sea alargada o cuadrada, muchas veces es un problema de espacio. Solemos con el tipo de vida moderna que tenemos, necesitar muchos armarios porque acaparamos utensilios, platos, vasos y un montón de cosas. Muchas veces es casi imposible imaginarse como montar las cocinas, sino recurrimos a alguien que nos ayude con esto. Pero veamos algunos trucos decorativos, que nos pueden ayudar.

coci3

Evidentemente antes que nada hay que definir que es para nosotros que es lo fundamental para instalar en nuestra cocina, en cuanto a que electrodomésticos, o muebles altos o bajos. Hay que definir nuestras necesidades como para todo espacio que decoramos en la vivienda.

Luego os tendría que proponer, si la cocina o el espacio para la cocina es pequeño, Abrir el espacio, tirando una pared e incorporarla al espacio contiguo, que suele ser el salón, con una encimera tipo isla, que nos pueda servir para comer. Pero se da el caso, que estamos diseñando actualmente en el estudio una cocina pequeña, que es lo que nos motiva a escribir este post, y no se puede hacer ese truco, por la distribución de la vivienda Lo máximo, cambiar la posición de una puerta y hacerla corredera para tener más muebles.  Como siempre, cada casa y su espacio es un mundo.

mini-cocina

Existen otros trucos para resolver espacios pequeños. A saber…

1- Abrir el espacio, como decía antes, es un excelente truco para aprovechar más el espacio, aunque no pueda ser más grande, el espacio al fluir sin paredes, agranda todo.

2-Distribución básica: Con varias opciones, una U si es cuadrada o una L si es alargada, o Enfrentadas o solo sobre una pared si es una “cocina-pasillo”, muy estrecha y larga.

3-Juega con la luz natural, potenciando si puedes, entrando luz de otros espacios. Sino puedes, potencia la iluminación artificial con luces debajo de los muebles o  en techos, dando efectos de luz natural.

4-Muebles claros: usa el blanco o un color claro, esto aumenta la presencia de luminosidad ampliando el espacio. Si le quieres dar toque de color, utiliza las paredes o la zona sobre la encimera. Que el suelo y techo también sean claros como los muebles.

5-Presencia de cristal: en puertas de muebles, ayudan a dar amplitud al espacio. Aunque se vea el contenido. Solo deberás tenerlos en orden para que el caos no se sume al poco espacio.

6-No comas en la cocina: genera la zona de comer en otra parte, para centrar solo el poco espacio a lo que es la cocina. Por eso si la abres a otro espacio, en ese caso, utiliza esto para montar la zona del office.

Otros trucos, pueden ser, poner un espejo que refleje la otra pared así amplia el espacio, o colocar estantes en vez de solo muebles superiores. Esto da idea de ligereza a el conjunto y parece más grande el espacio.

Anímate, aunque sea pequeño el espacio, se pueden dejar cocinas monas. Mira sino, este popurri de mini cocinas.

Anímate, se distinto a la mayoría. Cambia tu espacio, y con ello tu vida!!!!!

Etiquetado: / /

El espacio para lavar en casa

Ahora que están tan de moda, y ve todo el mundo, los programas de decoración y reformas, las costumbres de países remotos, están calando por estas tierras.

Algo muy americano es tener lavadora, secadora y lo que ellos llaman “laundry”, que traducido seria “lavandería”, o zona para lavar.  Ahora gusta mucho aquí.

Evidentemente, en un piso no hay mucho espacio para tener un “laundry”, pero una clienta que le reformamos la casa, prefirió perder parte de un dormitorio, para que le diéramos más espacio a uno de los baños para tener un laundry como este.

loundrie9

Esta solución, de la zona de lavar en el baño, si te lo permite el espacio, es perfecta, práctica y todo esta a mano. Es ideal cuando hay niños en casa.

La costumbre en España es tener la lavadora cerca del fregadero, debajo de la encimera en la cocina o en la terraza-tendedero en otros. Es muy raro, encontrarla en el baño o  en una habitación independiente, a no ser que sea un chalet.

Se tiene que tener en cuenta, que si se instala o se quiere instalar lejos de la cocina, tendrás que tener en cuenta llevar el agua y el desagüe para la lavadora donde se quiera poner. Por eso siempre conviene cerca de los núcleos húmedos de la casa. Las secadoras, no necesitan tanta instalación salvo un punto de luz, aunque algunos modelos necesitan tener ventilación al exterior o a un sistema de ventilación como las campanas  de la cocina.

Veamos ahora, un puñado de ejemplos de “laundry”, como fuente de inspiración.

loundrei44
La puerta corredera, oculta todo el sistema de lavados. Se puede instalar en cualquier lado, con una puerta así.

 

loundrie2
En un cuarto específico solo para lavar y tratar la ropa, tanto para plancharle.

 

loundrie4
Otro cuarto específico para todo lo relacionado con el lavado.

Es importante tener todo organizado. Suelen ser espacios pequeños, y el orden es fundamental, para tener todo a mano.

Te animas tener un laundry en casa? te animamos a ello.

Etiquetado: / / /

Animales en la decoración

De tanto en tanto hago un recorrido por Pinterest para ver cosas. Es una fuente de buenas ideas, originales y únicas.

Hoy ha sido uno de esos día y me ha sorprendido ver como los animales están en la decoración actual. A los que nos gustan, nos encanta.

Son ideas originales y divertidas sobre todo. 

Aquí un popurri de las mejores soluciones que he visto y sobre todo que implementaría sin dudarlo en la decoración que hacemos. Te animas?

Etiquetado: /

Fondo de armarios, papel o pintura

Algo que se me plantea en cada reforma que hacemos, es si en el interior o fondo de armarios, los pintamos, empapelamos o los forra el carpintero con madera.

Hace bastantes años, siempre o casi se forraban con madera. Pero en definitiva es un gasto, para mi, innecesario. Si hay que abaratar en algo, mejor en eso. Veamos las distintas soluciones para los fondos de los armarios.

1Forrarlos con madera: como decía, es caro y posiblemente innecesario. Ya es un tema de gusto y si como invertir los recursos que se tiene.

2-Forrarlos con tablero de melamina: Ya sea imitación madera o de colores. Es más económico que la madera natural, pero según nuestro criterio, tampoco hace falta. 

3-Pintarlos con pintura plástica: una buena solución, si es de color neutro como un gris o marrón, aun mejor. Solución económica, donde la única pega es que puede resultar difícil de limpiar, si se ensucian por los roces.

4-Empapelarlos: por mi experiencia, la mejor solución, intermedia entre la madera y la pintura. Existen infinidad de motivos que puedan quedar bien dentro de un armario. Son fáciles de limpiar con un trapo húmedo. y las calidades de los papeles actuales, es muy buena.

[ctt template=”8″ link=”caadc” via=”yes” ]El papel, es una forma limpia, divertida y sobre todo bonita de forrar un armario. [/ctt]

Alguien me dirá que es caro. Pues como todo, depende. Hagamos una comparativa.

Forrar con madera natural puede salir aproximadamente entre el tablero, la colocación, etc, entre 100€ a 300€ por m2, según el tipo de madera que se usa.
Forrar con melamina, igual, aprox, 60 o 70€ /m2
Pintar, entre el preparado de la pared, y la pintura, hablamos de 10 a 15€/m2
Empapelar, entre el preparado de la pared, el rollo de papel y la instalación, entre 30 a 40€/m2.  Hay que tener en cuenta que para empapelar primero hay que tratar la pared, el desperdicio del rollo de papel que suele ser un 15% de material, por cortes.

Pero os tengo que decir, que para mi, es la mejor solución. Los motivos de rayas siempre quedan perfectos en un armario.

Te animas?

Etiquetado: / /

Pinturas que fomentan la imaginación

Nos preguntaba una lectora de este blog, como pintar la habitación de sus niños. Esto nos ha invitado ha que hablemos de las habitaciones de los niños.

no hace falta identificar las habitaciones ya sean niña o niño. Estos espacios se diseñan como cualquier otra habitación de la casa.

pintura12
Claro ejemplo de pensar un espacio para los niños y sus actividades

Los espacios de los niños deben tener, siempre si se puede, una zona de dormir, una zona de juegos y mucho espacio de almacenaje. Porque es inevitable que hoy en día, tienen muchos juguetes. Sino, nos invadirán la casa.

Es importante que el niño se sienta cómodo y que su habitación sea su mundo “protector”, donde fomente su imaginación.  Sin meternos con el mobiliario, veamos opciones de pintura en paredes.

Colores pasteles, vinilos infantiles, papeles decorativos, pueden ser opciones. Veamos un popurri de ideas encontradas en la red sobre este tema.

Stencil con forma de rombos en la pared

Image 1 De 14

 

Fotos Vía@pinterest
Etiquetado: /

Pautas para el espacio infantil: los muebles

En las familias modernas  existe un verdadero problemas con el orden de las cosas y el espacio de los pisos, no ayuda para nada. De esto nos hablaba el post de Begoña Gil Universo Infantil: su habitación. Organizando los juguetes.

Pero que pasa con todo el espacio de la habitación.  La gran cantidad de cosas que se acumula, hacen que la falta de un espacio adecuado sea el principal problema en las familias actuales. Sumado que los niños no solo necesitan un espacio para dormir, sino un espacio para jugar,  el problema expande exponencialmente.

El ocio infantil cada vez, por el estilo de vida moderno, se desarrolla en la vivienda en muchos momentos del día, y es fundamental que ellos tenga su propio sitio,  para que no escuchen esas frases que continuamente contienen la palabra “no”.

k5
(Vía@haciendoelindio.com)

Las pautas para solucionar este problema, son según la edad de los niños.

Seguir leyendo «Pautas para el espacio infantil: los muebles»

Etiquetado: / /

Únete a la moda del papel

Ya todos saben que el papel decorativo esta de nuevo en auge en la decoración interior. Yo lo utilizo mucho en todos los proyectos de reformas que Buanystudio hace.

En baños, dormitorios o cocinas. Siempre son una excelente solución para dar más vida si cabe a los espacios, que aun no se muy bien porque, los clientes quieren que todo sea muy blanco. Pero eso lo dejo para otro post.

En baños, básicamente porque la cerámica se utiliza solo para las zonas húmedas. Siempre es más económico la solución en las otras paredes de instalar papel que tanta cerámica. Y le dan un toque especial a los baños. Los papeles actuales son de mucha calidad y vinílicos la mayoría, lo que acepta bien la humedad. 

En principio los instalábamos sobre un zócalo de cerámica, pero actualmente lo usamos en las paredes completas. Lo único que hay que tener en cuenta es que al llegar al suelo no puede ser. Por lo que hay que instalar un rodapie para que cuando se limpie el baño, el papel no se humedezca en exceso. Teniendo en cuenta esto, es viable totalmente en baños.

 

En dormitorios, son ideales para una pared como el cabecero de las camas. A mi particularmente, me gustan para esto y sobre todo para el fondo de los armarios. Son fáciles de limpiar y quedan fenomenal en cuarto de niños.

Pero donde más nos gusta usar es en las cocinas. Para delimitar zonas donde no hay muebles, como zona de comer. 

Y a veces, los clientes nos sorprenden eligiendo murales para sus espacios de comedores diarios en sus cocinas, que nos dejan sin aliento, como el último que instalamos. 

En esta imagen es la prueba que un mural en papel, puede hacer un espacio diferente. De anodino a uno con personalidad.

Te animas????? 

Tips para un Rincón de lectura

Si te gusta leer, cualquier lugar de la casa viene bien. Pero tener un rincón de lectura puede ser una buena soluciónPodrás pensar, leo en el sofá del salón, o cuando me acuesto. Te tenemos que contar, que existen muchos médicos que recomiendan que la cama sea solo para dormir, porque así se mejora la calidad del sueño. Y en el sofá, mientras los demás ven la tele, puede ser estresante y no leerás. Veamos como tener un rinconcito para leer.

rincón
Imagen via @ElMueble

Lo importante es cumplir con un par de requisitos, tener buena luz, natural a ser posible, una butaca, sofá o silla que sea cómoda para sentarte a leer. Que no este en zonas con mucho flujo de gente o de aire, para que te sea confortable.

En realidad no necesitas mucho más. Quizás una lámpara que te dé buena luz sin deslumbrarte para cuando se hace de noche. Y si el rincón es tranquilo mejor.

Leer requiere tranquilidad sobre todo. Busca un lugar de la casa donde los juegos de los niños, si los hubiera no se escuchen. Muchos interioristas, resuelven esta necesidad en los dormitorios, porque uno  cierra y la puerta y listo.

En realidad, cualquier rincón puede servir. Es muy fácil, acomodar algo más de mobiliario acorde con el estilo general del espacio para esta función.

Veamos un popurri de rincones de lectura como fuente para inspirarnos con el nuestro.

Etiquetado: / / /

Contrastes con objetos

Ya hablamos en el blog, de como obtener contrastes con colores para un espacio. Puedes leerlo desde aqui. Pero sabes que también puedes aplicar el concepto de contraste en un espacio con objetos, texturas o muebles? Te explicamos como.

Primero recordemos el concepto de CONTRASTE: Oposición o diferencia notable de una persona o cosa con otra. En nuestro caso, cuando dos muebles, objetos o texturas se contraponen, siendo cada una opuesta pero que se complementan, a través del contraste. Siempre lo más fácil es lograr aplicar el Contraste, con el color. Pero hacerlo con otros criterios es un reto para cualquier interiorista y sobre todo aporta mucha personalidad a los espacios.

contraste2

En la foto primera, puedes ver como a los muebles de la cocina blancos, le agregaron frentes recuperados de un mueble escritorio antiguo, lo que genero un efecto de contraste entre dos tipos de materiales distintos, como el tablero blanco lisos, y los frentes de madera natural. En este caso no ha sido solo, el contraste de lo viejo con lo nuevo, sino entre dos texturas. 

fcontraste

En esta se ha aplicado contraste, usando dos materiales distintos para el suelo, como la madera y el hidráulico. Mezclando materiales se obtienen efectos increíbles, y contundentes.

Pero estos ejemplos, aplicando dos texturas distintas. Pero algo más creativo puede ser aplicar el contraste, por formas distintas como un comedor con, por un lado, sillas y en el otro un banco.

contraste7

O llevado al extremo de lo original en la foto siguiente, de un sillón y sillas junto a la mesa de comer.

contraste3-houz

Pero y si somos más creativos aun, con el uso del contraste? y en un baño, colocamos dos lavabos distintos con forma, como los espejos de cada uno, uno redondo y otro cuadrado. Un detalle super original para cualquier estilo de vivienda. Llamará la atención de todos los visitantes y se logrará el objetivo de ser un espacio con personalidad, aunque sea un baño.

contraste2

Hagamos una síntesis.

El concepto de CONTRASTE, se puede desarrollar a través de

-El color
-Las diferentes texturas
-Las diferentes formas de un mismo objeto
-Los muebles contrapuestos para una misma función.
-Lo nuevo con lo viejo.

Te animas? diseña espacios distintos, marca la diferencia, arriesga y sobre todo… “cambia tu espacio y con ello tu vida.”

Etiquetado: / /