Restaurante efímero en París

Si tienes pensado viajar a París durante este mes de Junio, no puedes perderte reservar en el que será la novedad en la ciudad, el restaurante efímero Krogen, de IKEA. 

KROGEN-113

Una iniciativa de la multinacional sueca, donde durante casi un mes, 15 chefs seleccionados por Internet, cocinaran todas las noches para 30 persona, con un menú diseñado por ellos con productos comida de la tienda de IKEA, con un plato, postre y bebida por 10€ por persona,  donde lo recaudado será donados a una ONG Francesa.

KROGEN-10

Con un  look ambiente de mobiliario de la marca, los productos de la tienda de comida y la idea, hacen de esta propuesta una manera distinta y novedosa de promocionar sus tiendas, y todo por una buena causa.

Todo la iniciativa, se puede seguir desde las 20hs, mientras dure la iniciativa en las rede sociales  a través de « LE KROGEN LIVE SHOW » donde se contará la experiencia de los clientes, del chef y de lo que esté sucediendo.

KROGEN-112

Ya sabes, si vas a París, no te pierdas esta iniciativa distinta y novedosa.

KROGEN – Restaurante efímero desde el  7 al 25 de Junio de  2016. 75 rue de Turbigo 75003 Paris.
Reserva de mesas: www.IKEA.fr/KROGEN
Via@Golem13
Etiquetado: / /

Las cocinas que se vienen

Cada dos años, en la feria de Milán, se desarrolla paralelamente Eurocucina, donde se presentan las novedades en la industria y que pronto estarán en nuestra cocinas. Este año, 2016, tocaba.

eurocucina_1

Como no podía ser de otra manera, veamos las 8 novedades que pronto estarán en nuestras cocinas, por innovadoras.

1-Neveras de diseño:  Los frentes de las neveras se reinventan, y se diseñan. Ya no basta con que sean de un color, de acero inoxidable. Ahora son de pintura de pizarra para poder dejar mensajes o hacer la lista de la compra en la misma nevera, como presenta la firma Miele, o con diseños personalizados, como los de la firma Smeg que lanza una línea de neveras con exteriores diseñados por Dolce Gabanna, reinterpretando los clásicos del arte italiano.

nevera-pizarra

Me quedo más con la idea del frente de pizarra, la linea de Smeg me parece muy arriesgada. Pero en cocinas, hay para todos los gustos.

smeg-dg

2-Hornos de vapor: El vapor ya se da en algunos modelos de hornos de las firmas pioneras como complemento o acción complementaria al gas o a la electricidad. Ahora la firma alemana Gaggenau, presentó un horno exclusivamente de cocción al vapor, que también se puede cocinar comida al vacío.

horno

Aunque esta tecnología nos es nueva, ahora se presenta accesible para las cocinas de las familias. Como curiosidad, con un simple botón, se activa un sistema de lavado interior por chorro de agua, que facilita aun más su manejo.

3- Campanas levadizas detrás de la placa: Esta solución apareció en 2014, pero ahora todos los grandes fabricantes las reemplazan en vez de las campanas tradicionales. Con un simple accionamiento se elevan cuando se necesitan sino desaparecen de la cocina.

campana

 

4-La puerta del horno ya no molestará al abrirla: La firma Neff, presenta el horno Slide and Hide, que al abrirlo, su puerta se retranca y desaparece debajo , dejando todo el interior del electrodoméstico  accesible. Una excelente solución, para que la persona que cocina, llegue bien a todo el interior del horno.

neff

5- Todo se esconde debajo de las encimeras: la firma KitchenAid, presentó en la feria, un sistema que por un accionamiento hacer desaparecer la pila que despliega una tapa y la grifería que se dobla. Así se aprovecha al máximo la superficie de la encimera.

fregadero

6-Control a través de una aplicación: Ahora que estamos conectados las 24 hs, firmas como Miele, Boch o Siemens, han desarrollado aplicaciones  para instalar en el móvil o tableta, y a través de ellas, controlar el tiempo de cocción, cuando se enciende o apaga una cocina, o lo que sea. La tecnología a través de  estas marcas, llega a nuestras cocinas, haciéndonos más fácil todo. Hasta nos dicen la lista de la compra antes de salir de casa, al detectar la nevera lo que nos falta. La domótica se generaliza en los electrodomésticos a través de las aplicaciones móviles.

domotica

Y que decir, de lo ya generalizado de tener a través de la tableta, una aplicación que nos ayude a cocinar paso a paso. Esto no es nuevo, pero nos encanta que se haga aun más popular si cabe.

recetass

Todo estas novedades, pronto estará en nuestras casas. Cuál es la que mejor se adapta a tu cocina?

Via@arq.clarin.com
Etiquetado: / /

Arte y viviendas en Miami

En estos días visitamos el nuevo edificio Consultatio, que se inauguro en la prestigiosa isla de Key Biscayne, Miami. Un edificio de viviendas de alto standing y vinculadas al arte o a coleccionistas de arte. Son cerca de 141 unidades con la mas moderna tecnología y decoración, encomendada al estudio Arquitectonica. El lote esta ubicado sobre el mar.

El lobby de acceso fue una encomendado a la artista brasilera, quien hizo su reciente exhibición en el Museo de Miami, la brasilera Beatriz Milhazes. Mientras que las esculturas negras que se encuentran llegando a la playa son obras del artista también brasilero Arthur LegerComo idea original en los halls que conducen a los ascensores ha colocado, en vez de cuadros, cerámicas de diferentes artistas locales.

constantion

En su segundo emprendimiento, de E. Costantini, presidente de Consultatio y oriundo de Argentina, quien tiene una gran colección privada de arte latinoamericano.

El MALBA, museo en la ciudad de Buenos Aires, ha comprado unas obras del artistas americano Jeff Koons. La obra es Ballerina realizada en acero inoxidable y tiene un acabado de pintura trasparente que le de un efecto como si fuera un espejo. La obra contiene un espacio para que se coloquen flores naturales y va  a ser exhibida a la entrada del edificio. Otra de las esculturas es Pluto y Proserpina, con las mismas caracteristicas que la anterior.

Como estrategia de marketing ha dispuesto que las obras pertenecen a los propietarios de los apartamentos, es decir una vez comprada la propiedad tienen derecho a un porcentaje de la obra de Jeff Koons y pueden presentarla dentro de su colección personal.

Os muestro un pequeño recorrido por lo que os he contado.

Para ver todas las fotos de este edifico aqui. Por si alguien piensa, mudarse a Miami.

Etiquetado: / /

Nuevo Miami Art Museum

Se construyo  una nueva sede del Miami Art Museum, que queda ubicada en la zona de Biscayne, cercano al American Airlines Arena, Miami. Esta nueva sede queda sobre el agua, en la zona que hoy se conoce como el Bicentennial Park, se ha inaugurado hace poco mas de un año y se ha comisionado la obra a los arquitectos suizos Herzog & de Meuron, quien también han construido el edificio de parkings de Lincoln Road en Miami Beach

La sede del Museo de 4 acres sobre el agua, se convirtió en un complejo que es un espacio cívico, donde se unen naturaleza, arquitectura, arte y los espacios exteriores se integran con los interiores. Para ello han creado una inmensa galeria exterior con jardines colgantes, con un techo perforado para que entre la luz que ayuda a los visitantes a que gradualmente entren del clima tropical de Miami hacia un interior mas austero.

Perez-Art-Museum-Miami
Imagen @Google

Los arquitectos han diseñado varias estrategias para reducir las demandas de energía. El edificio tiene tecnologías para explotar los recursos naturales tales como temperatura, sol y viento. También cuenta con una novedosa disposición de las obras de arte donde no se ubicaran de forma lineal sino distribuidas en 4 grandes galerías que permiten circular con libertad al visitante. Sin limitarse a seguir una secuencia.

Estuvimos  conversando con el curador de la colección del Museo, Tobias Ostrander quien nos comentaba » Días atrás estuve visitando la zona de Stiltsville, en Key Biscayne porque quería ver las casas que están hechas de palafitos en el agua. Cuando vinieron los arquitectos suizos a Miami, buscando un estilo de arquitectura que caracterizara a la ciudad,  eligieron esta zona para reproducirla. El museo esta concebido como si fuera una de estas casas de palafitos, en otra escala por supuesto. Y me parece que la época, en que fueron hechas; alrededor de los años 30, también evoca  una época importante de la ciudad.»

Nos comentaba Tobias, originario de Boston pero hablando en un perfecto español ya que vivió varios años en México, que «ellos se sintieron fascinados con esta ciudad en el medio del mar, donde se pueden hacer eventos, hacer buceo ya que en esa parte el agua tienen poca profundidad, aunque han sido azotadas por los huracanes, todavía están en pie«.

Originariamente eran 40, y quedaron solo 7 donde cada una tiene 1 sponsor que las mantiene. Hay incluso un trust formado en el año 2003 cuyo objetivo es preservar y rehabilitar las casas para ayudar a mostrar los recursos marinos de manera educacional. Incluso en el área del parque del  Museo, hay un futuro emprendimiento para el Patricia and Phillip Frost Museum of Science.

Finalmente Tobias nos comento «Sera un lugar para la comunidad entera no solo para los amantes del arte, una experiencia única donde se mezcla la naturaleza con el arte. Donde se ha concebido un landmark para la ciudad de Miami donde confluyen diversas comunidades, como latinoamericana, North America y el Caribe, y eso  aporta color y textura al paisaje urbano. El Perez Art Museum es un centro no solo de artes, diseño y educación sino también un espacio concebido para todos y cada uno de los amantes de Miami»

Imágenes @NataliaOnetti
Etiquetado: / /

Expo: Estilo Pilar

Hace unas semanas, aprovechando el fin de semana largo, y salimos de paseo por Buenos Aires. Con una amiga llegada desde Madrid nos fuimos hasta Estilo Pilar, una exposición de decoración, arte y paisajismo.

1

Este año, 2015,  eligieron un complejo de edificios Bouquet, ubicado en el km. 43 del Ramal Pilar de la. Panamericana.

El lugar es precioso, abierto, con mucho verde, y unas piscinas con agua verde claro que invitan al relax. En el interior del edificio, se estructuraron los departamentos para mostrar los estilos de distintos decoradores. Algunos con un estilo urbano, y otros venidos desde las provincias de Santiago del Estero y Jujuy, que además aportaron sus tejidos y materiales autóctonos.

Estilo Pilar, no se olvida de los detalles de cerámica y del arte.

Para quienes buscan decoración artesanal, el lugar es un paseo obligatorio.  Manta en punto jazmín de Puertas Adentro,  el sillón que me encanta Della Cassa.

Linda salida con amigas, que además tiene el plus de colaborar con los Amigos del Pilar, una asociación son fines de lucro que brinda ayuda odontológica a niños de familia de escasos recursos. Es una exposición que se realiza todos los años, ten  en cuenta las fechas.

Hasta la próxima,

www.estilopilar.com.ar - www.bouquetpilar.com - www.dellacassa.com.ar
Etiquetado: / / /

2015

En Coach Deco Style, tentemos un espejo mágico al cual le pedimos nuestros deseos. Hoy lo traemos para que tu, querido lector! Pidas los tuyos, este último día del año para el nuevo que en unas horas llega.

espejo

De nuestra parte, hemos deseado todo lo mejor para ti. Como leimos por ahi, que todo lo malo del 2015 ses igual a lo bueno del nuevo año y lo bueno del 2015 este a años luz de ello. Feliz 2015!!!!!  A por muchos más juntos!!!

Viajar a la casa de otro

Lo que esta ahora muy en boga, es viajar  pero alojarse en casas de otras personas, que nos la dejan por un módico precio por noche. No son hoteles, son viviendas que se usan lo que se llama «Pisos turísticos». La página «Onefinestay.com» se dedica a esto, y tiene un montón de sitios impresionantes para ofrecer, en las principales capitales Europeas. Pero evidentemente, hay ciudades y pisos para todos los gustos.

OF2

En Londres,  por ejemplo, existía un edifico del siglo 18, con estética industrial, vació. Y su propietario decidió darle una segunda vida. Diseñando un loft, impresionante, por el ladrillo visto, su estética, el mobiliario que utilizó, que no parece una vivienda que se alquila por estancias cortas en plena ciudad. El espacio no es solo bonito, es impresionante, y la cocina perfecta.

Seguir leyendo «Viajar a la casa de otro»

Etiquetado: / / /

Kolkata, 30 instantes de una ciudad

A veces, en la vida, hay momentos en que convergen muchos factores, en este caso experiencias emocionales, arte y solidaridad. Eso le ha pasado a Marta Omedes, cuando viajo a la India para hacer voluntariado utilizando su tiempo y sus ganas por algo distinto. Una rica experiencia que no olvidará nunca, pero también se trajo la necesidad de seguir ayudando desde aqui. Poner su granito de arena para cambiar el mundo, como mucho quisiéramos. 

Kolkata-1
Imagen @Marta Omedes

Encontró la manera de ayudar, montando una exposición fotográfica solidaria, con 30 imágenes que capto en sus días en Calcuta. De esta necesidad de ayudar desde la distancia,  nace  ‘Kolkata’, donde rinde homenaje al día a día de la capital india

La muestra de fotografías solidarias, en el Bar de Lola, en La Latina, en el centro de Madrid,  estará abierta al público desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre, y el importe obtenido de la venta de las fotografías irá a parar a los proyectos desarrollados por las Misioneras de la Caridad, la ONG española Lights of Hope, y por Fatima Ghosh, una ciudadana india que, a título personal, ejerce una importante labor social en su comunidad a favor de personas y animales de la calleSobre esto último, Marta Omedes es categórica: «El bienestar de los animales va en paralelo con el de las personas. Si estos no están atendidos, ¿cómo podemos pretender que los niños de Calcula estén sanos? Una sociedad civilizada es la que actúa a favor de los seres vivos».

Seguir leyendo «Kolkata, 30 instantes de una ciudad»

Etiquetado: / / /