Siguiendo con nuestro recorrido por el diseño del siglo XX, llegamos a otro icono , la «SILLA BARCELONA«.
Diseñada por el arquitecto Ludwing Mies van der Rohe (1886-1869) para el Pabellón Alemán en la Exposición Internacional de Barcelona en el año 1929. Pabellón que quería representar el carácter progresista y democrático de la nueva República Alemana y su recuperación luego de la primera Guerra Mundial.
Mies diseño, no solo el edificio, construido con materiales nobles, sino que también todo su mobiliario incluida la silla que hoy nos ocupa. El pabellón se convirtió en un hito en la historia de la arquitectura, pues se plasmaban todas las ideas de la arquitectura moderna. Si bien se demolió luego de la exposición, en la década de los 50 se consiguió que se pudiera reconstruir. Hoy en día se puede visitar en Montjuic, Barcelona, en su enclave original.
La Silla Barcelona, se construyo en cuero con dos cojines que hacen de asiento y respaldo y perfiles tubulares de acero inoxidable, formados por una estructura lineal, que da forma a ese respaldo y patas en una sola estructura con forma de X. Fue el primer mueble de inferiores que usaba acero inoxidable.
Seguir leyendo «Barcelona también dio su nombre a una silla»