Errores comunes al solicitar un presupuesto de reforma

Una persona me pidió un presupuesto para reformar una casa que se compró, el otro día como habitualmente sucede, nos dedicamos a ello. Yo fui a verla, me dio planos y me contó que quería. Como pasa últimamente  con este tipo de trabajos, no tenía una medición base, para que las empresas que le presupueste, lo hagan con las mismas partidas y criterios.

Evidentemente, el plano a escala ayuda. También a veces sin ella,  porque  se puede apañar de saber la escala, los profesionales tenemos nuestros trucos.

plano2

Pero un presupuesto de reforma involucra muchas partidas para distintas tareas, nunca se puede dar un precio global por un trabajo. Para tener transparencia, hay que exigir presupuestos detallados, por unidad y partida, nunca globales..

No tener una medición aproximada, es un error bastante común.

Si  la obra es pequeña, como puede ser una reforma de un baño o de una cocina, no hay problemas. Las empresas te pueden presupuestar casi con seguridad lo mismo, porque poner un inodoro en una pared u otra de un baño, no altera el precio final.

La diferencia estará en las calidades de las terminaciones, y nada más. Tu puedes elegir estudiando un poco cada propuesta. En definitiva, si te gusta o no lo que te proponen.

2015-01-28-11.41.21

Pero cuando es una reforma integral de una vivienda, tener una medición es la única manera que todo el mundo te presupueste lo mismo, sino es imposible que tu criterio de selección sea el correcto.

Tú no te puedes basar, para elegir la empresa que haga tu obra, solo en el precio final. Situación que pasa actualmente más de aconsejable. Porque, si no presupuestaron todos lo mismo, puede pasar dos cosas.

  • Si seleccionas una empresa, porque el precio final es bajo, cuando hagas la obra, puede que te lluevan los adicionales. Esta estrategia la he visto en muchas firmas. No presupuestan todo lo que se necesita para que su precio sea bajo. No es lo mismo un adicional por esto, que porque apareció algo que no estaba previsto por cambios de trabajo o ideas.
  • AL contrario, si descartas a una porque es muy alto su precio final, posiblemente pueda pasar que sea más alto que los demás porque tiene ya todas las partidas estudiadas y los demás no. También esto lo estoy viendo mucho, y los clientes descartan a empresas que seguramente por idoneidad y estudio de sus trabajos, sean las que deberían contratar.
mod
Ejemplo de medición sin precios que reciben todas las empresas.

Si tú no les das a todos las mismas herramientas para que te hagas el mismo presupuesto, como puedes elegir bien? Lo has pensado?

Si sucediera esto, tienes dos caminos:

  • Para elegir una empresa, solo ver el precio unitario de cada partida. Por ejemplo, para que lo entendamos bien, el precio por punto de luz o por punto de agua. Ya sabrás tú, cuantos pones de uno u otro.
  • Contratar un técnico que te haga un plano a escala y una medición con precios. De esta manera, sabrás por dónde anda lo que quieres hacer. Y esa medición, sin los precios, te servirá junto con el plano, para que todas las empresas a las que le solicites un presupuesto, lo hagan igual.

Ahorraras tiempo, disgusto de tener un nuevo precio cada vez que visites tu obra y sobre todo dinero al finalizar el trabajo.

reformas

Una obra de reforma no es barata, y posiblemente has usado muchos recursos de la familia para poder llevarla a buen puerto. No cometas un error, desde el comienzo. Los pasos que deberías seguir son:

-Ten las ideas claras de lo que quieres.
-Contrata un técnico que te ayude, y plasme en un papel y presupuesto base el trabajo.
-Pide presupuestos varios, no te consejo más de 5, con ese material así todos presupuestan lo mismo.
-Elije a la empresa que consideres no solo por el precio sino por  referencias y trabajos realizados con anterioridad.

Dos frases tópicas para cerrar esta reflexión, «No todo es oro lo que reluce» y «lo barato a veces sale caro».

Más info @Buanystudio
Etiquetado: / / /

Le Corbusier en España

En su recorrido por España,  «Un atlas de paisajes moderno» retrospectiva completa de Le Corbusier, se expone en el CaixaForum de Barcelona desde 12 de febrero al 26 de marzo de 2014. Luego vendrá a Madrid.

La ville Savoye, cerca de París, icono de la arquitectura moderna
La ville Savoye, cerca de París, icono de la arquitectura moderna

Una exposición originalmente organizada por el MoMa Museum of Modern Art de Nueva York, en colaboración con la Fondation Le Corbusier de París, donde se a partir de la maqueta que se realizó en 1931 para un concurso en Moscú, para palacios de los soviets, que estaba en el MoMa, y sumado a otros muchos objetos, se desarrolla la exposición centrándose en el paisaje que se desarrollo a lo largo de más de 60 años de trabajo, muchos de ellos no construidos.

La exposición Le Corbusier. Un atlas de paisajes modernos pretende dar a conocer las múltiples facetas del arquitecto a través de 242 objetos, dibujos, fotografías, cuadernos de viaje, pinturas, esculturas, muebles, maquetas, sus incontables planos —muchos de ellos nunca expuestos— y los multicolores croquis a mano alzada que realizaba en rollos de papel durante las conferencias que realizaba por medio mundo, en las que intentaba convencer al público de la validez de sus planteamientos.

1602.2000

Se muestra al arquitecto,  urbanista, pintor, diseñador de interiores, escritor, fotógrafo y aficionado al cine, que fue Le Corbusier. A través de pinturas, planos, dibujos y demás elementos realizados durante su vida.

Trabajó en unos 400 proyectos arquitectónicos y construyó 75 edificios en una docena de países, remodelando directa o indirectamente la fisonomía de distintas ciudades, desde América del Sur hasta la India.

Fuente: El Pais y DiarioDesign.com

 

 

Etiquetado: / / / / / /