Reformas: Sanitarios Suspendidos

Últimamente, no sé porque, quizás porque la estética final de la solución me gusta mucho, siempre aporto la solución a mis clientes de reformas de sanitarios suspendidos. Y en todos los casos aparecen o se plantean las mismas preguntas, por eso las contesto para todos.

Via@MARQ / gzgz

Instalar sanitarios suspendidos o colgados, se hace con los inodoros y los bidet, en un baño. No estamos hablando de un lavabo, aunque de temas técnicos que hablemos aquí, algunos modelos de lavabos a pared, no sobre muebles, se pueden aplicar.

Todos los fabricantes y modelos, aceptan la misma versión de inodoro-bidet, tanto de suelo como paras colgar. La diferencia solamente es el sistema de sustentación.

El mismo modelo de sanitarios en las dos versiones – De Duravit

Los de suelo, el tanque de agua, por ejemplo de los inodoros, son visto y se atornillan al suelo. En el caso de los suspendidos el tanque no es visto, sino que va empotrado en la pared, en un sistema especial que se recibe al muro, y en el cual se ubica, el tanque de agua, el pulsador y unas barras donde a través de unos ganchos se cuelga el sanitario para evitar que al usarlo se puede vencer y caer.

Es un sistema totalmente seguro. Lo único importante que hay que saber es que aparece en el baño, una mocheta de altura 1.20 m y que sale de la pared 20 cm aproximadamente, que se cierra con ladrillos y se termina como vaya esa pared. Esa mocheta por un tema estético, hay gente que la usa de estante y otra que la levanta hasta el techo para disimularla.

estructura
Estructura que genera la mocheta y va oculta en la pared.

La pregunta más frecuente es «cuando hay un problema como se accede a arreglarlo?» . Pues la respuesta es sencilla, si el problema es de atasco en el desagüe, se desmonta el sanitario con los tornillos que se fija, de igual forma que los de suelo, se retira y se accede a la bajante. Si es un tema de la cisterna, el pulsador viene con una chapa que da la misma superficie de acceso que un tanque de agua estándar. Se desenrosca el pulsador, se retira la chapa y se accede a la cisterna.

Por ser suspendido, no es más complicado o complejo. Solamente es otra solución.

La otra pregunta es «son muy caros con esa estructura?».  Pues si hacemos un comparativo, lo que uno tiene de más el otro lo compensa con otra cosa. Veamos un ejemplo. Elijo un inodoro muy usado, THE GAP de Roca.

Versión suelo:

gap-compInodoro The Gap Compacto de Roca: Inodoro + Cisterna  (tanque de agua) + Tapa de sistema estándar. = 325€ + IVA

  • Instalación por parte del fontanero = 45€ + IVA
  • Punto de agua y desagüe para el inodoro = 162€ + IVA
  • Entronque del desagüe del inodoro a la red = 108€ + IVA
  • TOTAL = Suministro e instalación 640€+ IVA

Versión suspendido:

gap-suspendido –Inodoro The Gap Suspendido de Roca: Inodoro +  Tapa  = 165€ + IVA

  • Estructura Duplo de Roca para empotrar + Pulsador universal mod. P11= 275,70€
  • Instalación por parte del fontanero = 45€ + IVA
  • Punto de agua y desagüe para el inodoro = 162€ + IVA
  • Entronque del desagüe del inodoro a la red = 108€ + IVA
  • TOTAL: Suministro e instalación 755.70€ + IVA

Como se ve en la comparativa, no es un tema de dinero. Son muy similares ambos. Aunque es verdad que la mocheta del suspendido lleva más de albañilería pero es ínfimo, porque en cualquier caso detrás siempre hay una pared.

Conclusión: Usar  uno y otro modelo es solo una cuestión de estética, de modernidad, quizás de limpieza, porque el suspendido es de fácil limpieza abajo al no apoyarse en el suelo.  No existe otra diferencia sustancial.

He observado que muchas veces, es solo por un tema de desinformación, pensando que al estar la cisterna oculta no se puede arreglar y se debe romper la pared. Pero como explique antes, no es así.

Entonces ahora te animaras a tener un baño como el que ves en las revistas y que piensas que no está a tu alcance?  Anímate, ya sabes nuestro lema «cambia tu espacio y con ello tu vida». Lleva vanguardia y modernidad a tu baño.

Etiquetado: / / / /

Animales en la decoración

De tanto en tanto hago un recorrido por Pinterest para ver cosas. Es una fuente de buenas ideas, originales y únicas.

Hoy ha sido uno de esos día y me ha sorprendido ver como los animales están en la decoración actual. A los que nos gustan, nos encanta.

Son ideas originales y divertidas sobre todo. 

Aquí un popurri de las mejores soluciones que he visto y sobre todo que implementaría sin dudarlo en la decoración que hacemos. Te animas?

Etiquetado: /

De reformas: dudas con el baño

Cuando empezamos a pensar en una reforma de los baños de nuestra vivienda, nuestros clientes siempre nos preguntan si es aconsejable dejar la bañera o cambiarla por una ducha, o si anulan el bidé o no.

Éstas son las dudas más comunes que nos plantean. Como primer paso, debemos ver cómo está conformada la familia y sus necesidades. No es lo mismo una familia con niños aún en la casa que una con una con ancianos.

ignota-design

BAÑERA

  • Es conveniente tener una bañera cuando hay niños pequeños en casa porque el baño de agua les relaja y es más sencillo bañarlos ahí.
  • Si existen dos baños, una buena solución es tener bañera en uno y una ducha en el otro. O si el espacio es muy grande y se tiene ambos, como el ejemplo de la foto, donde la bañera y ducha ocupan el mismo espacio con una sola mampara. Se obtiene un solo espacio húmedo.

Siempre teniendo en cuenta que el agua es un bien cada vez más preciado y más caro para nuestros bolsillos. Cada vez tenemos mas conciencia de su uso racional para los recursos del medio ambiente y de nuestra economía familiar.

Por esto, siempre es conveniente prescindir del baño porque gasta mucho más agua, que ducharse.

Seguir leyendo «De reformas: dudas con el baño»

Etiquetado: /

Un baño azulado

Elegir la estética de un baño, a veces es meterse en berenjenales, porque puede ser o muy soso, o que nos canse al mes. Y la inversión es lo suficientemente alta como que intentemos no equivocarnos. Este baño, que os traigo, me ha encantado y nos puede servir como fuente de inspiración. 

Sencillo, con solo un detalle del suelo vintage en gris. La mezcla del blanco con el azul celeste tirando a verdoso, queda perfecta. Las líneas puras y modernas, hacen el resto. La incorporación de la madera en el mueble del lavabo, de terminacion natural como el estante, es un toque que da calidez al conjunto.

[ctt template=»8″ link=»3UkTu» via=»yes» ]La lámpara negra, típica de un espacio industrial, le da un toque distinto y divertido a todo. @coachdecostyle[/ctt]

Lo que más nos ha gustado:

-La tonalidad distinta, entre el blanco y el azul verdoso del conjunto, lo hace muy zen.
-El toque del suelo, con azulejos vintage que mueve el espacio.
-La lámpara estilo industrial, es un elemento rompedor, porque uno no lo vería en un baño.

Este es un ejemplo, como con diseño se puede tener un baño distinto y personal. Te animas?

Vía@home-designing.com
Etiquetado: / / /

Vamos de baños

El diseño de los baños actuales  se ha sofisticado mucho. Sanitarios colgando de la pared, suelos de duchas a ras del suelo, bañeras con vistas, colores intensos u otros más minimalistas, etcetera.

Es tal el universo del diseño que si queremos reformar el nuestro, muchas veces esos impresionantes que vemos en las revistas, no son posibles porque la tendencia es hacer baños en grandes espacios, pero a escala de esas casas magníficas que no todos los mortales podemos tener.

blue Seguir leyendo «Vamos de baños»

Etiquetado: / /

Detalles que harán la diferencia en la reforma de tu baño

Los primero que se plantea al hablar con los clientes, de cómo reformar su baño, es si ponen bañera o ducha, pero de esto ya hablamos en algún post anterior.
Luego se ven los detalles, y ahí estas la profesionalidad de la persona responsable contratada para hacer la reforma. Ya sabes lo que opinamos, siempre es preferible un profesional del ramo, así evitamos problemas de todo tipo.
Os vamos a contar y mostrar, con imágenes, esos detalles que están siendo tendencia en el diseño de baños, para hacerlos diferentes y únicos.
Un problema que siempre se encuentra en ducha y bañeras, es donde poner los botes. Aparecen estanterías de alambre, o lo que sea, que no tiene nada que ver con el diseño y siempre parecen un pegote. Qué decir de los botes puestos en los bordes de la bañera, que se caen generalmente,  ensuciando los lados de gel o shampoo.
Hace unos años se recurrió a hacer baldas de obra, y alicatarlas con el mismo material de las paredes, pero existía el problema de que te podías golpear con los borde. Nunca nos pareció una buena solución.
Ahora se hacen baldas de obra, pero formando nichos en la pared. Algo que permite agregar un diseño más al conjunto, con la forma, posición y tamaño de ellos en la pared. Y que decir si le agregamos un punto de luz. Fantástica solución, muy actual. Mira como queda.
Pero no solo en los espacios de ducha o bañeras. En esta solución se ha realizado un nicho en otros espacios, poniendo orden, con soluciones de obra.
Otro cambio que se estas produciendo en el diseño de los baños, sobre todos en los que tienen ducha, es reemplazar las clásicas mamparas de cristal por las realizadas en aluminio lacado en oscuro. Esto se está imponiendo bastante actualmente.
Aunque funciona mejor, si el espacio general es grande y la ducha tiene el suficiente tamaño para que parezca un espacio independiente dentro del conjunto.
También, y esto ya está casi generalizado, es no alicatar todo el baño. Por dos razones. Primero por un tema de dinero, sale más barato pintar parte del espacio que alicatar todo, y porque las pinturas plásticas  han mejorado muchísimo y son de fácil limpieza.
Se alicata la zona húmeda, donde puede salpicar el agua, como duchas o bañeras y quizás un zócalo a una cierta altura en las demás paredes, o donde está el lavabo. Pero esto no es esencial.

Cuando se hace una reforma de baño, se debe impermeabilizar las paredes con cemento hidrófugo, esto hace que el alicatado o la aplicación de yeso para pintar, sea solo un tema de decoración, no una necesitad técnica.
Igualmente en vez de poner pintura se puede poner un papel vinílico, que ayude a resaltar todo.
Otra tendencia actual, es mezclar lo nuevo con lo viejo. Ese toque vintage que esta tan de moda hoy en día en la decoración de toda la casa.  Una manera fácil de lograrlo,  es en la iluminación. Siempre que el tamaño del baño lo permita, se puede instalar una lámpara de cristales. Es un punto de glamour y vintage, que sinceramente suele quedar casi siempre muy bien. O en usar una cómoda vintage como mueble de lavabo.

 

Bueno estos son algunos trucos para lograr un diseño de baño distinto a la mayoría. Seguro el técnico que contrates para hacer la reforma, te dará más ideas de cómo lograr un baño con personalidad.
¿Te animas con alguna de estas soluciones?
Etiquetado: / /

Hablemos de precios reales= hoy un baño nuevo

Estamos anotados en una página de Internet donde vemos que la solicitud de asesoramiento sobre cuanto puede salir una reforma, como es solo por preguntar, quedan sin contestar. Posiblemente porque como uno contesta a los clientes, pagando por ver su teléfono o mail, no es factible gastar sin tener la certeza que aunque sea te conozcan. La mayoría va a lo seguro.

baño1

Nosotros hemos contestado a veces, pero nunca nos han dado ni las gracias y a nos ha salido dinero. Así que usamos este medio para contestar varias opciones. Seguir leyendo «Hablemos de precios reales= hoy un baño nuevo»

Etiquetado: / /