Serenidad en París

Este proyecto de un piso en París, del estudio de Lieja, Desiron Lizen, destila serenidad, modernidad y diseño.

projet-paris-desiron- (1)

Muebles de líneas simples, de diseño. Con toques con personalidad en piezas como la lámpara sobre la mesa del comedor, la paleta de colores tierras, blancos, neutros, todo encaja. Alguna pared en un color celeste pastel, para dar más si cabe, modernidad. La cocina con mucha claridad y una pared de madera. Todo nos gusta, nos relaja, nos invita a vivirlo en su plenitud.

Veamos un Home Tour, como fuente de inspiración de este gran trabajo.

Fotos @Guillaume Dutreix
Etiquetado: / / /

Verde que te quiero verde

Esta reforma en Murcia, realizada por el estudio La Casa Sueca, es alegre, jovial y sobretodo muy verde.

murcia-lacasasueca (4)

Una pareja joven, para una vivienda donde los techos no se ocultaron, sino que se unificaron en altura pintándolos de verde lima. Se redistribuyo el espacio,  el color verde unifica espacios estando presente en los techos, paredes de los baños, en textiles, detalles en todas las habitaciones de la casa con este color.

El mobiliario de estilo nórdico, con pinceladas de muebles de estética industrial en metal, con muchas imágenes vegetales y un suelo cerámica que nos recuerda a los hidráulicos, acompaña toda la casa. Colores verde lima, turquesa y gris, en todo. La textura está dada por paredes de cemento visto y pintadas en su parte inferior por un zócalo en gris oscuro que también va por toda la casa.

Un gran espacio central social se conecto con la cocina, con una cristalera muy estilo nórdico, dando sensación de continuidad.

Mucha gente se asustaría del uso así del color, pero estos propietarios se arriesgaron, y salieron victoriosos. Todo da una imagen alegre, desenfadada y sobre todo muy juvenil.

Veamos un Home Tour, de este proyecto distinto, como fuente de inspiración.

Fotos @MiCasa - Proyecto @LaCasaSueca

 

Etiquetado: / / /

Una inglesa en Brooklyn, New York

La diseñadora inglesa de interiores Emily Rickard y marido Daryl Hutchings, se mudaron desde Australia donde vivieron los últimos 10 años a New York, y al llegar tenían muy claro que querían hacerlo en espacios emblemáticos de esta ciudad como podía   ser un loft o un Brownstone, que son las casas emblemáticas en la imagen de esta ciudad, que se ubican en 42 Stanford Avenue, en Brooklyn. Optaron por esto último.

brooklyn-home1

La casa fue construida en 1910 y se dividió en dos duplex poco después. Ellos ocupan las dos plantas superiores, y la entrada principal.

A pesar de sus renovaciones, la histórica casa aún tenía bonitos detalles originales, como las chimeneas  y las persianas de madera de las ventanas. Utilizó tonos neutros como otros, grises y negros. Más acordes y sofisticados con la ciudad donde ahora viven.

Un hallazgo de algo típico de Nueva York fue un gran trozo de techo de hojalata, que la diseñadora reutilizó en una mesa de café, realizada por un artesano local. Este tipo de techos de estaño eran una alternativa barata a las yeserías que adornaban las casas de lujo en la época victoriana y hoy se han convertido en algo típico e icónico  en la ciudad, a menudo restaurados se ven en los restaurantes y bares de moda de Nueva York.

Hagamos un home Tour para ver que bien ha dejado esta vivienda de Emily Rickard.

Via@InsideOut Más sobre los interiores de Emily Rickard vea Tricia Joyce .
Etiquetado: / / / /