Vintage e Industrial en Milán

Si algo nos gusta mucho es los pisos antiguos, con mucho carácter en su esencia y en la decoración. Es lo que hemos encontrado en este piso en Milán.

MI5

Una reforma llevada a cabo por Nomade Archittetura. Un espacio reformado, dejando a la vista los elementos arquitectónicos del espacio, como las vigas vistas, y enriquecido por una decoración industrial y vintage,  acorde con estos elementos, en los «navigli», que son los canales de Milán.

Lo que más nos ha gustado: el espacio despejado  pero todo en su sitio. La cocina abierta visualmente al salón, pero con un cierre muy nórdico de cristalera en negro con cristales, que le da un toque totalmente industrial. La diferencia de suelos, en madera para el espacio principal, con el suelo vintage de la cocina, que pega perfectamente. Los baños, con muebles antiguos como las patas de una máquina de cocer convertidos el muebles lavabo. Los espejos redondos. Los cuadros alineados en el pasillo y de pequeño formato aunque todos similares.

Y lo que más, la mesa de dibujo vintage, recuperada en el salón, con un cristal sobre ella. Amamos estas mesas, y nunca encontramos una que nos cuadre. Esta sencillamente por su mecanismo de movilidad nos parece perfecta.

Veamos un Home Tour, como fuente de inspiración.

Via@PlanetDeco - Fotos: Gregory Abbate
Etiquetado: / / / / /

Estilo Industrial

Quién no le gustaría vivir en un loft, de esos que se suelen ver en New York o Londres. No se a ustedes, pero a nosotros si. El problema reside en que para eso deberíamos mudarnos. Pero veamos los pasos a seguir para decorar nuestras casas, con ese maravilloso look de Estilo Industrial.

industrial4

Este tipo de estilo de decoración, tiene dos partes. Primero preparar el continente del espacio, o sea, las paredes, suelos, en colores y texturas, típicas de este look, como paredes en ladrillo visto, pilares y vigas en materiales originales si se puede, suelos de madera recuperada o cementosos como con micro cemento, alguna pared oscuras, etc. Y segunda preparar el contenido, el mobiliario, con mezcla de muebles de metal con maderas en bruto, nuevos metales en decoración como el cobre, etc. Todo lo que fomente este look.

Veamos una síntesis para lograr el mejor estilo industrial:

1-Colores fríos:  La paleta básica de un espacio así, es colores neutros como grises, marrones, negros, blancos, puros pero con matices fríos. Quizás alguna pincelada de color con metálicos, amarillo o naranja, pero en general son espacios neutros, algo oscuros y muy asociado a lo metálico. Los dorados, platas y cobrizos, les quedan ideales. Si quieres aportar un color, que sea en los textiles, por ejemplo almohadones,  no en los muebles. Así, lo puedes cambiar cada tanto. Que el conjunto ese color no sea para siempre.

industrial2

2-Texturas como contraste: Usar texturas en los materiales generales en paredes o suelos,  como elementos que contrasten con la paleta de colores industriales, fríos y metalizados. La calidez de una pared de ladrillo visto, contrasta perfectamente con una pared oscura.

industria7

3-Metales en todas sus formas: son fundamental para definir este espacio. Hierro, acero, aluminios, combinado con madera en bruto, cristales o solos, para mobiliario e iluminación. No se concebiría decir que un espacio es estilo industrial, sin esto

4-Espacios con pocos objetos: espacios diáfanos y abiertos, con pocos elementos de decoración. Los pocos que se ponen son de un look industrial y de viejas oficinas. Suelen agregarse carteles de metal, letras, muebles viejos. Se podría decir que el espacio debe estar desnudo en bruto.

industrial5

5-Materiales: cueros, fibras en telas con tintes naturales, le va que pintado a este estilo.

 

Etiquetado: / /

El edificio es la propia decoración

Una decoración low-cost, porque sus propietarios quedaron sin dinero al comprar el loft, no asusto a la diseñadora Fanni Abbes del estudio Design Proyect.  120m2 de desafío, para logra una decoración perfecta con poco dinero.

New-design-loft (1)

Basándose en los elementos industriales urbanos típicos de la construcción en este tipo de edificios de New York, donde esta el loft, dejando a la vista el ladrillo visto de las paredes, retirando el yeso, o los techos abuhardillados que quedaron visto y pintados solo de blanco, convirtiéndose la propia estructura de la vivienda en elementos de decoración.

Los hierros encontrados en los ladrillos vistos, le dieron mucha personalidad al resultado final.  El uso de colores intensos, y elementos llamativos puestos aquí y allí, como los muebles de la cocina pintados de azul celeste, que combinan con baldosas hidráulicas en forma de hexagonal de las pared, dando un toque de geometría. El baño con unos simples azulejos 15×15 blancos pero al ponerlos en diagonal con tiras de los mismos en amarillo, le dan un toque de modernidad. Como complemento, el lavabo comprado en una casa de desguace antiguo, queda perfecto.

Se usaron otros elementos de derribo, como una ventana que al ponerle 4 ruedas se convirtió en una mesa o 4 bloques de hormigón en mesa de noche. Se completa todo con algunos muebles metálicos  con temática industrial y comprado en rastrillos.

Como siempre decimos, el diseño y las buenas ideas no están reñidas con el concepto low-cost. Para prueba un botón. Hagamos un Home tour, como inspiración.

Vía @CasaVogue Brasil - © The New Design Project
Etiquetado: / /

Tips para lograr un look industrial

Una tendencia para este año en decoración es el look industrial o neo industrial como seria el término correcto.  Un estilo actual, moderno y que es ideal para muchos tipos de espacios.

industrial1

El estilo industrial se vincula al movimiento llamado Escuela de Chicago, en Estados Unidos, en principio del siglo XX, donde los nuevos materiales como acero, vidrio u hormigón, se adueñan de la arquitectura y del espacio.  En la década del 50 toman protagonismo las fábricas y almacenes, situados en el perímetro de las ciudades, como opción de vivienda.  

Básicamente es un estilo que se relaciona con los espacios tipo loft. Grandes espacios, libres de divisiones, donde todo se conjuga y adquiere protagonismo. Donde los muebles, materiales y detalles los definen, en hierro, acero o madera natural.

Seguir leyendo «Tips para lograr un look industrial»

Etiquetado: / / / /