Un poco de felicidad en tu espacio o …

…»Happy Chic style».

Cuando se habla de estilo  «happy chic«, se refiere a una tendencia en la decoración, hacia la importancia del color en los espacios. Más que un estilo de decoración, es un estilo de vida. Propicia el estado de ánimos positivo, contra el pesimismo mundial generalizado.

Los espacios con el uso de color, se convierte en vibrantes, alegres, modernos y sobre todo energizantes para las personas. Se mezcla lo clásico con lo moderno o el lujo con la diversión que aporta un color vibrante.

Afirma la personalidad de la persona que vive el espacio, por su contundencia. No es para todo el mundo.

649ea3b_home_large

Seguir leyendo «Un poco de felicidad en tu espacio o …»

Etiquetado: / / / / /

Estilo Ecléctico

En respuesta al reto de Facilísimo «Mes de los Estilos decorativos«, vamos a hablar un rato del estilo Ecléctico. Si bien ya hablamos hace algún tiempo de él, siempre hay cosas nuevas por ver.

Interior ecléctico diseño de Anna Spiro (via@Homelife)

El término Ecléctico se usa para muchas cosas, y siempre para representar la mezcla de tendencias, en parte. Cuando se cree que no hay un orden u pautas fijas. En realidad significa que algo está compuesto de muchas cosas distintas, que hacen la unidad.

En la decoración no iba a ser menos. Se dice que un espacio tiene un estilo Ecléctico por la mezcla de distintos estilos, que combinan lo mejor de cada uno, o mezclando distintos elementos por separado buscando una armonía general y con ello buscando la innovación de elementos como el color, el fondo o la forma general.

El diseño Ecléctico en un espacio, involucra otros conceptos usados en decoración como lo vintage, antiguo, clásico, mestizaje cultural, etc. Tiene algo de nostalgia por el pasado y son ideales para los coleccionistas compulsivos. 

Espacio ecléctico (via@Sarah Akwisombe)

No son fáciles de diseñar, porque se puede caer en usar un popurrí de objetos que no tengan relación, sin sentido. No se pueden basar solo en la mezcla, se deben aplicar conceptos como la búsqueda de la armonía de formas, de color, aunque sean elementos de otros estilos.

Los objetos que se utilicen, deben tener sentido y función en el espacio. Se suele confundir mucho el término «espacio con personalidad» con un batiburrillo de objetos que no lo tienen. 

Los interioristas utilizan trucos para no equivocarse con este estilo. Como la elección de un objeto contundente en forma y color, y desde este ir definiendo los demás de forma totalmente relacionados.

El sofá gris es el centro del conjunto. (via@NousDecor)

Por aclarar este concepto con un ejemplo, podríamos decir la elección de un sofá de una forma precisa y color, y desde este se definen el color de cortinas, alfombras o almohadones, aunque haya otros sofás secundarios en el espacio.

[ctt template=»8″ link=»7O0Uq» via=»yes» ]Lo importante es desarrollar el todo, sobre la base de algo por su forma, o por una gama de color específica y elegida, y así combinar lo demás aunque sea de otras épocas, estilos o formas. @Coachdecostyle [/ctt]

Si nos preguntamos qué tipo de objetos podemos usar en un espacio ecléctico, la lista sería amplia. Porque cualquiera que tenga buen gusto, algo de exotismo, o elementos de colección, le pegan.

Sillas de estilo y forma igual, que se han cambiado por color y diseño, haciendo un conjunto de objetos de diseño ecléctico (via@homedec11.blogspot.sg )

 

Los materiales que imitan a otros, como mármoles, o maderas. O simplemente los muebles heredados que les damos otro aire con pintura u otro acabado, tan de moda hoy en día.

En definitiva, objetos con personalidad, que salgan de lo estándar y general de multinacional de la decoración. Pero como hemos dicho, con un orden, con mucho orden para tener un espacio de diseño ecléctico perfecto.

Etiquetado: / / /

Objetos fetiches de Interioristas

A que llamo «objetos fetiches» de un interiorista? pues es simple, a objetos que los interioristas repiten en sus trabajos, porque saben que marcan su estilo, y siempre quedan bien. En algún programa de televisión, los llaman «el toque de…»

Es importante, que cuando diseñamos los espacios, aunque los clientes sean distintos, lo hacemos también con nuestro estilo, con los objetos que nos gustan y sabemos que quedaran perfectos. 

gallery
Rojo Valentino, aplicado a una decoración. (via EllEDeco)

A veces, simplemente es un color, como el «rojo Valentino«. Valentino el diseñador de moda, usaba mucho este color rojo, lo que ahora se llama así. Lo mismo pasa con los interioristas o diseñadores.

luxury-furniture-versace (13)

Por ejemplo, la decoración de los espacios de la firma Vercace, son barrocos, recargados con arabescos, telas contundentes, y colores doraros, negros y blancos, en su mayoría. Indican un estilo, que cuando uno lo ve sabe que ese espacio lo diseño su rama decoración.

El fotógrafo y estilista de decoración, Felix Foret,  siempre en sus montajes utiliza, espejos redondos de cuero, porque sabe que quedan bien con todos los espacios. Son lo que yo llamo sus «objetos fetiches».

ff2

En un  mundo tan globalizado y donde muchos copian a otros, es importante marcar nuestro estilo personal, aunque no seamos diseñadores. No solo aceptemos las sugerencias de los entendidos, busquemos darle a nuestros espacios nuestro toque en los objetos, o colores, o estilos, que nos hagan diferentes, delimitando que las personas somos todas distintas unas de otras.

Es importante NO copiar, sino reutilizar con nuestro propio sello, siempre.

Etiquetado: / / / /

Casual Chic en el Brooklyn

El «Casual Chic» como explicábamos en otro post, es la manera de definir el estilo de decoración Parisino. En esta casa en Brooklyn, la diseñadora  Michalle James lo ha aplicado con un gusto y estilo esquisto este estilo.

Michelle-James (3)

 

Terciopelos malvas con marrones oscuros, paredes en tonos neutros blancos o gris claro, suelos de madera oscuras, espejos grandes de piso a techo con molduras clásicas, toques de texturas como alfombra de pieles, maderas naturales. Una fuente de inspiración chic.

Vía@Remodelista (Imagenes@Nicole Frazen)
Etiquetado: / / /

El tamaño si importa

Los objetos que decoran nuestros espacios, pueden ser de muchas formas y tamaños. Existen diversas tendencias como el minimalismo, con espacios casi vacíos o los eclécticos que los llenan. Pero un objeto que rompe con todos los cánones y pautas dadas en la actualidad, son los espejos. Cuanto más grandes mejor.

espejo

En este blog hablamos ya de las pautas para colocar bien un espejo en un espacio, que puedes recordar desde aqui. Pero hoy vamos a hablar del estilo que es tendencia en interiorismo hoy en día, lo que se llama «Big Mirror style».

Seguir leyendo «El tamaño si importa»

Etiquetado: / / /

Calma y sosiego en California

Una casa con un local comercial abajo que fue un antiguo bar, un espacio exterior y vivienda, se recicla. Las diseñadoras  Hanni Liliedahl y Jesse Silacci, llenan esta casa en Monterrey, California, de colores calmos, relajantes sin estridencias.

Con materiales orgánicos con mucha diferencia de textura y tonos. La doble función, vivir y trabajar, tan en boga hoy en día, son compatibles a través de las lineas puras y la elegancia orgánica que tienen en la vivienda.

m1

En la planta inferior, han instalado una boutique y un café. Todo en uno con la misma filosofía.

Seguir leyendo «Calma y sosiego en California»

Etiquetado: / / /

Nos vamos de tiendas: hoy diseño danes (II)

OYOY AW, es una tienda de diseño de interiores danes, poco conocida en España, por su reciente creación, aunque ya hablamos de ellos en el blog, porque nos gustan mucho. Su visión es «diseñar productos funcionales en materiales de alta calidad con hermosos colores y formas. «

 «El nombre OYOY se inspira en las letras OY, que desde 1929 se ha escrito sobre cada avión danés sin importar en qué lugar del mundo que se encuentre.»

« OYOY crea productos de alta calidad centrados en la forma, función, color y materiales exquisitos.  Están inspirados en el clásico, estilo escandinavo, añadiendo matices de diseño simple, japonés y una pasión por la combinación de colores y materiales. El resultado es una mezcla única de simplicidad y diseño colorido.»

OYOY-AW-2014-Collection-1

 

Su diseñadora es Lotte Fynboe, aunque también colaboran diseñadores externos puntuales como Kristina Dam quien ha diseñado el Nordic print serie Shape.

Muchos de los productos son rediseños de recuerdos de la infancia. «Las cosas simples deben tener un golpe de color, que debe ser visto y darle la ventaja del producto. Las cosas que nos rodean con deberían hacernos felices y darnos energía «.

Seguir leyendo «Nos vamos de tiendas: hoy diseño danes (II)»

Etiquetado: /