DYI: Reciclar un banco

Recibí de regalo de una amiga, unos ovillos colore marfil de pura lana de oveja. Tengo un pequeño banco cuyo tapizado no combina con el resto del mobiliario. Así que, me puse a tejer una funda que luego decoré en color turquesa y cobre. Manos a la obra! A reciclar!

7

Materiales

-1 kilo de lana de oveja natural.
-Agujas de tejer nº 8.
-Papel foil color cobre, o el que te guste más.
-Adhesivo al agua especial para pegar el papel foil –consulta en la librería o casa de bricolaje preferida, para que te asesoren-.
-Papel manteca o papel de cebolla o encerado, como se llama en España.

1
Estado original del banco

Confección

Yo he tomado las medidas del banco en la parte superior, y de altura, y en base a ello he tejido un especie de cruz, que luego cosí en las esquinas para ajustarlo al banco.

Para su confección, puse 34 puntos en aguja nº 8 y tejí 12 centímetros de altura, que es la altura de mi banco. A partir de allí agregué a cada lado 10 puntos = 54 puntos.

Seguí tejiendo en punto jersey por 35 centímetros, luego cerré de cada lado 10 puntos, y continué tejiendo sobre los 34 puntos otros 12 centímetros más.

Me quedó una pieza con esta forma:

2

Antes de coser las esquinas al banco, se debe hacer la transferencia del papel foil a la pieza tejida en lana de oveja.

Yo utilicé adhesivo de color turquesa y lo puse con un pincel solamente en el centro. Lo dejé secar toda la noche.

3

Una vez que el adhesivo se ha secado, coloqué encima un trozo de papel foil de color cobre, y encima le coloqué el papel manteca para evitar que el adhesivo de transfiera a la plancha en algún rincón.

El papel foil se debe colocar con el color hacia arriba.

La plancha debe estar bien caliente, y se apoya sobre las superficies en que quiere pegar el papel foil a la lana.

4

Apoyar la plancha sobre el trabajo de la manera indicada.

5

Una vez que se ha apoyado la plancha sobre todo el trabajo, dejar enfriar.

Un vez que se ha enfriado el papel foil, el cual con la plancha había adquirido temperatura, retirarlo. Para quitarlo el papel foil ofrecerá resistencia, ya que se ha pegado a la lana con el adhesivo.

Hay que tener paciencia y hacerlo lentamente para evitar romperlo y que la tarea se nos complique.

Una vez que se retira el papel foil, quedarán adheridos pequeños vestigios de material cobre.

6

Coser las esquinas de la funda para que se adapten a la forma del banco.

Si en la parte inferior no hubiese quedado un tejido ajustado, se puede pasar una hebra de lana de oveja y fruncir levemente para ajustar el tamaño de la funda.

Y listo. Te animas? Buena tarea y hasta la próxima.

Bicha de Espacio Claudelina
 http://espacioclaudelina.com/
 https://www.facebook.com/EspacioClaudelina
 https://instagram.com/espacioclaudelina/
Etiquetado: / / / /

Ordenemos el escritorio

Compramos un portátil nuevo, y ya no queremos gastar más en fundas para protegerlas.

Por lo que les propongo tejer una de totora, zpagetti, trapillo o tiras de tela o de modal (con la que se confeccionan las camisetas que usamos).

tototra
Este material se llama Totora.

 

El material tiene la facilidad que es lavable, una vez tejido su textura protege la cubierta de la computadora; es acolchado, por lo que también lo protege de los golpes, si nos vamos un fin de semana con la computadora en el bolso. Es reciclable, y fácil de hacer.

 Si lo dejamos en su funda, colocamos las computadoras en el escritorio, y todo nos queda ordenado. Seguir leyendo «Ordenemos el escritorio»

Etiquetado: / / /

Vamos a hacer crochet, hoy colcha de hexagonos

Está terminado el invierno en algunas partes y empezando en otras.

Para quienes está terminando, se viene la época de más calor, y les propongo empezar a tejer al crochet hexágonos de hilo de algodón, que luego se coserán y formarán un throw, una manta que se coloca en el brazo de los sillones o a los pies de la cama.

m1

Para quienes empieza el frío, les propongo que usen lana pura. Su uso depende de nuestros gustos.

Puede ser para adorno, para abrigarnos mientras se van los últimos aires fríos, para escaparle un poco al aire acondicionado en pleno verano…para remolonear. Seguir leyendo «Vamos a hacer crochet, hoy colcha de hexagonos»

Etiquetado: / / / /

Poner nuestra creatividad en casa

Hoy dibujamos y decoramos

Tenemos que animarnos a poner nuestra impronta en los elementos de nuestra casa. Así como cosemos nuestras cortinas, tejemos los almohadones y las alfombras, podemos pintar nuestra vajilla. Es muy sencillo y nos puede quedar espectacular.

diy-1

Veamos el proceso, lo fácil que es…

Seguir leyendo «Poner nuestra creatividad en casa»

Etiquetado: / / /

Cojines bordados

Una cosa que nunca está de más en una casa son los cojines o almohadones, como los quieras llamar. Veamos como podemos tener algunos distintos, personalizados y sobre todo únicos.

perlas1

Perlas y cristales

La realización de almohadones para la casa puede ser interminable. Quienes cosen, bordan o tejen siempre pueden hacer un proyecto pequeño para regalar. O para regalarnos. Manos a la obra.

Seguir leyendo «Cojines bordados»

Etiquetado: / / /