Los cuernos decoran

Nadie niega que la decoración de estilo nórdico están de moda. y ¿en que consiste este estilo?

Se podría definir como «espacios que destacan usando materiales naturales, como la madera, combinando texturas y colores claros, con formas simples, sin recargados, mostrando la sencillez.»

Un ejemplo esta cocina en una casa en Brooklin, NY. del blog remodelistas.com

Un elemento común en ambientes de estilo nórdico, como no podía ser de otra manera en países escandinavos, son los cuernos colgados en las paredes. Elementos que se han colado en otros tipos de decoración, siendo en este punto, tendencia.

Se puede decir que decorar con «cuernos» esta de moda. Veamos algunos ejemplos de como usarlos.

Seguir leyendo «Los cuernos decoran»

Etiquetado: / /

Estilos Deco: Minimalista y Minimalismo Escandinavo

Aunque la tendencia es que los espacios sean menos Minimalistas, aun hay mucha gente que les encantan. Pero sabemos que es el «Estilo Minimalista«?. «Es el espacio que reduce a lo esencial los muebles u objetos que contiene».

minimalismo
Reading corner in Bernardo Bader’s Moor house in Krumbach. Photo © Adolf Bereuter. (via@onsomething.tumblr.com)

Su origen proviene de la arquitectura de Mies Van der Rohe que desde la escuela Bauhaus, desarrolla la idea de la pureza de la forma, precursora de este estilo de decoración. Y luego al emigrar a Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial, se une a grupos de arte minio y geométrico de las artes visuales, hasta llegar a su memorable frase «Menos es Más«. Eso es el minimalismo, el menos para que sea más. 

minimalismo3
House H / Bojaus Arquitectura © Joaquín Mosquera Via@Archdaily

Veamos las pautas.

1- Formas puras, sin ornamentación, básicas.
2-Espacios despejados. Paredes desnudas y de colores neutros. Si tienen algo, solo un elemento muy significativo, como un cuadro de autor.
3-Colores neutros, básicos y puros.  Sin estridencia, con preferencia por el blanco. Algún toque de un color puro, como rojo o pistacho, por un objeto o textil concreto.
4-Los objetos usados solo buscan la armonía del espacio. Muebles austeros, simples y confortables.
5-Materiales básicos, mucha madera en estado natural, cementos, hormigones, piedras naturales.

mini4
Via@myminimalheart.tumblr.com

Este estilo combina muy bien con el pensamiento Zen. Por lo tanto objetos o muebles de estilo oriental pegan muy bien, sobre todo por lo austero de color, forma y espíritu de los objetos de esta parte del mundo.

Es ideal para personas ordenadas, porque todo debe estar en su sitio. También se da muy bien en espacios de techos altos, con mucha luz natural. Sobre todo es un estilo muy agradecido para diseñar espacios relajantes y en armonía.

min-esca2
Via@myminimalheart.tumblr.com

Sobre esta filosofía también tenemos el «Minimalismo Escandinavo«. Donde el blanco es el protagonista básico como una gran cantidad de luz natural.  El contraste esta dado por el uso de gris y negro.  Con materiales naturales, mucha madera y textiles neutros.

Este se confunde con lo que llamamos Estilo Escandinavo. Pero son estas pautas, llevadas al extremo de, la forma básica, color y mínimo de objetos y elementos, solo lo básico que necesita un espacio. Aunque permite alguna pincelada de color primario.

mini-esca4
Via@myminimalheart.tumblr.com

 

Etiquetado: / / /

Minimalismo a la sueca

En este blog, no somos muy amantes del minimalismo, al vivir en el sur, somos de color, vida y desorden. Y aunque el minimalismo es típico del estilo nórdico, donde el clima frio le invita a desarrollarlo y que esta pasando un poco de actualidad, tengo que decir que este piso en Estocolmo, Suecia me gusta,  y es un buen ejemplo de él.

minimalismo-sueco-(5)

Pocos adornos, muebles y objetos muy simples, sin ornamentación. En una paleta de colores grises, azules, destaca el sofá del espacio social con apoya pies, en un terciopelo violeta perfecto. Un  toque de sofisticación dentro de lo sobrio del minimalismo.

Os dejo un Home Tour, como fuente de inspiración. Ideas hay varias, no solo los colores, sino la madera natural en los muebles, claros y de formas simples. La cerámica que decora algunas zonas, es tan minimalista como todo lo demás.

Via@fantasticfrank.se
Etiquetado: / /

La calidez de una pared de ladrillo

Este piso, de puro estilo escandinavo en Suecia, con el uso del blanco solamente o casi en toda la casa. Quizás pinceladas de negro o gris, pero el blanco predomina. Aunque una pared de ladrillo original de la casa, que recorre todo  los ambientes, le da calidez máxima.

Apartment-in-Linnegatan-02-850x630

 

Seguir leyendo «La calidez de una pared de ladrillo»

Etiquetado: / /

Espacios blancos y negros

Ya hablamos en un post en esta blog, de la diferencia que existe entre el minimalismo y el monocromático. Recordemos que no es lo mismo un espacio minimalista, que es ausente de cosas que uno monocromos, que es en un solo color o con ausencia de color como en blanco y negro.

negro 1

Como decíamos, mucha gente piensa que si un espacio se decora en blanco y negro, es minimalista. Y no es así, es un espacio monocromático o sin color, si usamos la teoría del color que dice que el blanco y el negro no son colores sino ausencia de estos, porque absorben todo el espectro de luz el negro y lo refleja el blanco.

Seguir leyendo «Espacios blancos y negros»

Etiquetado: /

Dime como es tu casa y te diré como eres (II)

 Estilo minimalista y Zen

Seguimos indagando en aquellos rasgos de la  personalidad que más nos acerquen a nuestro estilo de vida y buscando los estilos decoración con los que nos  podamos  sentir más identificados, más cómodos.

Hablando de personas más bien solitarias, ordenadas, con una gran vida interior, metódicas, intelectuales, etc., lo más probable es que se sientan a gusto en espacios con ambientes más bien neutros, limpios, espaciosos, organizados.  Lo habitual será que tiendan a sentirse identificados con un solo estilo decorativo, nada de mezclas. A nivel de colores,  la tendencia será optar por  los tonos neutros, suaves, nada de colores chillones ni de grandes contrastes.

min

Uno de los estilos con los que podría encajar este tipo de personalidad, es el MINIMALISMO.

Seguir leyendo «Dime como es tu casa y te diré como eres (II)»

Etiquetado: / / /