Reformas: Problemas en los cambio de distribución (Parte I)

Cuando uno se compra un piso, la inversión es tal, que le quiere poner con su toque personal, haciendo unas reformas. Siempre, lo mejor, es contar con un profesional que nos ayude con las ideas y temas técnicos, porque a veces no es tan fácil como la gente cree.

muro-1

Pero veamos, los problemas que nos podemos encontrar.

1- La nueva distribución, involucra, hacer huecos o tirar parte de un muro de carga.

Esto es muy común en viviendas de antes de los años 50, cuando ya había vigas y pilares de hormigón. En casas viejas de centros urbanos, lo que mucha gente cree que es una pared de ladrillo, son muros de carga de ladrillo macizo con pilares o vigas de madera.

Que quedan muy bonitas vista, pero que la gente piensa que se puede tirar el ladrillo, cuando suelen ser los que le dan la resistencia a esas vigas de madera.

loft2

En realidad, este trabajo no lo puede hacer cualquiera. Debes contratar un arquitecto que te haga un cálculo y te aporte la mejor solución técnica para evitar problemas de seguridad en tu vivienda y en el edificio.

[ctt template=»8″ link=»4Eai1″ via=»yes» ]Todo se puede hacer en una reforma pero con seguridad y sobre todo asesoramiento técnico.[/ctt]

2- La ubicación de cocina:

La cocina se puede poner donde tu quieras, porque sus desagües, pueden ir por el suelo hasta la bajante principal. Con solo colocar un diámetro más del usual, te curas de problemas.

Lo único que tienes que tener cuidado cuando la uses, de no tirar cosas que puedan atascarse o de vez en cuando, limpiar con productos del mercado la tubería. Se encuentran muchos.

loft3

Problemas que te puedes encontrar: son la salida de humos de la campana, que no pasa nada, porque si bajas un poco los techo, con la potencia de las nuevas que se encuentran hoy en día, y el tubo flexible, se puede llevar donde quieras. O se hace un calo en la fachada si da a un patio, por fuera se pone una rejilla y por dentro se encastra el tubo flexible de la campana. En fachadas principales no se puede hacer esta solución.

Evidentemente, cuanto más cerca esté la nueva ubicación de la cocina de la bajante principal, mejor funcionará.

El contador de agua de la vivienda, se tendrá que cambiar de sitio. Pero no hay mayor problemas, solo que tu fontanero tendrá que acordar con la Comunidad  donde se realizan las obras, un día y una hora, porque tendrá que cortar la general de agua del edificio. Es una tarea que lleva unas horas, y que no suele haber mayor problema.

Lo demás, como si hicieras las instalaciones donde estaba la cocina original.

3- La ubicación del baño:

Siempre en viviendas viejas, el baño está junto a la cocina. Por esto  es más fácil cambiar de posición la cocina.

Los baños, son otro tema. Esto está marcado por la distancia a la bajante principal.

paris

El problema reside en que los sanitarios como el inodoro no puede estar a más de 1.5 ml de distancia de la bajante principal. Y tiene que tener pendiente para evitar atascos. Por eso a veces vamos a ver viviendas viejas para comprar, que detrás de los inodoros hay como unas mochetas, que esconden los desagües. Porque los desagües,  pueden ser por atrás del sanitario o por debajo. Eso según la edad de la vivienda.

Si la ubicación del baño, no te permite desplazarlo mucho, siempre existe la opción de poner un sistema eléctrico que tritura y desagua, lo que se conoce como «Sanitrit«, aunque es una marca comercial.  Han mejorado mucho, pero eso da para otro post.

Un truco, para evitar esas mochetas detrás de los inodoros, es colocar sanitarios suspendidos, pero de eso ya hablamos en otro post, que puedes releer en el blog.

3-Si la vivienda tiene calefacción central:

Esto se puede modificar sin problemas, según la época del año. Si la reforma se hace cuando la calefacción central está encendida, hay que pedir autorización a la Comunidad, para que un día y una hora vacíe el circuito para poder hacer la modificación. Esto no es tan fácil. Hay comunidades que te cobran por hacer esto.

Pero si logran hacerlo, el calefactor hará las modificaciones y pondrá llaves de corte, que luego al finalizar la obra se dejan abiertas y ocultas, así se instalan los radiadores al terminar tu reforma, y el sistema en el edificio sigue funcionando en el edificio.

radiadorb

También hay que tener cuidado con el número de radiadores que se quiere agregar. Las bajantes están diseñadas para dar circuito a un número preciso, y me he encontrado con gente que quería duplicarlo. Eso no se puede. O si se quieren desplazar mucho de las montantes que les dan suministro, suelen dar problemas de funcionamiento.

Como siempre, necesitamos un técnico y el sentido común, en toda obra de reforma que se quiera hacer.

Cuando uno compra una vivienda, antigua para reformar, no todo se puede hacer. Suelen ser viviendas que pueden quedar muy bien, porque las diseñamos a nuestro gusto. Pero no se puede hacer todo lo mismo que en una nueva.

Continuará…

 

Etiquetado: / / / / / /

Verde que te quiero verde

Esta reforma en Murcia, realizada por el estudio La Casa Sueca, es alegre, jovial y sobretodo muy verde.

murcia-lacasasueca (4)

Una pareja joven, para una vivienda donde los techos no se ocultaron, sino que se unificaron en altura pintándolos de verde lima. Se redistribuyo el espacio,  el color verde unifica espacios estando presente en los techos, paredes de los baños, en textiles, detalles en todas las habitaciones de la casa con este color.

El mobiliario de estilo nórdico, con pinceladas de muebles de estética industrial en metal, con muchas imágenes vegetales y un suelo cerámica que nos recuerda a los hidráulicos, acompaña toda la casa. Colores verde lima, turquesa y gris, en todo. La textura está dada por paredes de cemento visto y pintadas en su parte inferior por un zócalo en gris oscuro que también va por toda la casa.

Un gran espacio central social se conecto con la cocina, con una cristalera muy estilo nórdico, dando sensación de continuidad.

Mucha gente se asustaría del uso así del color, pero estos propietarios se arriesgaron, y salieron victoriosos. Todo da una imagen alegre, desenfadada y sobre todo muy juvenil.

Veamos un Home Tour, de este proyecto distinto, como fuente de inspiración.

Fotos @MiCasa - Proyecto @LaCasaSueca

 

Etiquetado: / / /

El abc antes de empezar una reforma

Desde el momento que se toma la decisión de querer hacer reformas en casa, se produce estrés, no me voy a cansar nunca de decirlo. Aunque yo soy de los que piensan por experiencia que el estres debe ser solo producido por el polvo y el ruido, no por los trabajos, si elegimos bien quien los realice.

antillon-ahora
via@Buanystudio

Cuando se  decide hacer una reforma se siente vértigo, de no saber como empezarni cuál sería la mejor solución para lo que queremos  hacer. En los tiempos que corren, donde no sobra el dinero, es importante pensar bien las cosas. Lo más común es empezar pensando en los muebles de cocina que en quien haga la obra, por poner un ejemplo. Como decía mi abuela, “empezamos por el tejado sin tener los cimientos»

Recordemos el ABC que no te puedes saltar antes de encarar las obras, sino quieres terminar con un úlcera por las obras o divorciado por las peleas.

Seguir leyendo «El abc antes de empezar una reforma»

Etiquetado: / /