Terciopelo

El terciopelo es una tela que hace unos años, se creía que era solo para decoraciones muy clásicas o de los muebles de la abuela. Por suerte se ha reincorporado al gusto de la gente, y se ha empezado a utilizar, sobre todo para sofás y sillas. 

El terciopelo es una tela de hilos parejos y tupidos, lo que le da consistencia. Se puede fabricar de cualquier fibra natural, ya sea algodón, lino, lana o seda. Se teje en un telar especial, con dos niveles, lo que le confiere dos espesores y eso le da su densidad. Por la forma de producción, el resultado es una tela cara y compleja de fabricar, pero de una textura y tacto ideales para textiles sofisticados. 

Se puede fabricar de un color liso o con dibujos. Los colores son intensos, y como los hilos tienen dos medidas, se logran tintes de colores contundentes. 

Según las fibras que se utilicen en su fabricación, se dan distintos tipos de terciopelos. 
Los de fibras de seda, son los más delicados y más caros de fabricar por el tipo de fibra. Los que se fabrican con fibras sintéticas en su totalidad, o los que mezclan las naturales con artificiales, son el tipo más resistente. 

El fabricado con fibra de algodón, también llamado pana, es el más usado en textiles por la suavidad que aporta su tacto.

[ctt template=»8″ link=»r40w6″ via=»yes» ]El terciopelo es una buena opción para tapizar nuestros muebles, siempre[/ctt]

En todas sus formas, son difíciles de limpiar. Pero las técnicas actuales de limpieza en seco, solucionan este problema.

Es ideal para tapizar todo tipo de sofás, sillas, cabeceros de camas, puf, etc. Usando la técnica de capitoné en el tapizado, realza su belleza y calidad. 

Es muy resistente a su uso.  Y siempre es una buena opción de elección.

Etiquetado: / / /

Crear hogar,la calidez de los detalles

Seguimos con la calidez. Con esos detalles que harán que nuestro hogar sea diferente a cualquier otro, consiguiendo que al entrar en casa se respire y se sienta nuestra esencia, que nos reconozcamos en cada rincón.

Conseguir que nuestro espacio sea cálido, es una cuestión de detalles. Serán esas pinceladas, los que lo dotaran de personalidad,  los que crearan hogar.

En general, utilizar materiales naturales,  como comentaba  en mi último post, es la forma sencilla:

luz

En textiles,  utiliza telas y texturas acogedoras, como podrían ser el lino, la seda, el organdí o  el algodón. Puedes jugar con colores y estampados.  Los puedes combinar para cojines, cortinas, tapizar un sofá o una silla, para un puff o una manta. Crearan armonía y un entorno acogedor.

Seguir leyendo «Crear hogar,la calidez de los detalles»

Etiquetado: / / /

Pequeños cambios contra la crisis= Decorar con TELAS (parte 3)

En estas épocas de crisis como decimos siempre, lo mejor es realizar algún cambio en la casa para hacer que la energía interior se renueve.

Hemos hablado de hacer un cambio, con pintura  en las paredes, con pintar los azulejos para otro look de los baños, reciclar muebles viejos con otros usos, el uso de decorar con plantas, como algunos ejemplos de soluciones low-cost.

tela

Que sino los recuerdas puedes leer aqui.
Parte 2
Parte 1

Pero vayamos más allá. Y si hacemos cambios con telas.

TELAS:

Vía@Pinterest

El uso de telas en decoración, siempre es un buen recurso de cambio, y se adapta a todos los presupuestos, según lo que te quieras gastar.

Posiblemente algo tan simple como una tela llamativa, comprada por ml sobre un sofá ya viejo, haga la diferencia a todo el espacio.  No se necesita ser una funda perfecta, solo una tela apoyada, vale.

Por ejemplo, Ikea, tiene telas de diseño moderno desde 5 €/ml x 1.50 de ancho. Si tienes un sofá, por ej, de dos cuerpos que suelen ser 1.80 ml, necesitas comprar 2 ml más que el ancho del sofá para colocarla bien. Por lo tanto con 4 ml, o sea 20€, puedes cambiar el espacio, aplicando un color distinto al sofá.

Vía@Pinterest

Seguir leyendo «Pequeños cambios contra la crisis= Decorar con TELAS (parte 3)»

Etiquetado: / / / / /