Cabinets

Existen palabras en otros idiomas que resultan sonoras, cantarinas y que nos encantan para definir un determinado mueble, y que aconsejamos seguir usándolas sin traducirlas al nuestro.

Una de ellas es CABINET. Se refiere a pequeños muebles para guardar cosas, con puertas siempre, estantes o cajones interiores.  Su origen es desde los romanos, que los usaban para guardar sus armas en un principio y luego libros y vajillas. Es el precursor del armario.

cabinet1

Su evolución, ha pasado por distintas épocas, En la Edad Media, con excepción de las iglesias y monasterios, servía sólo para encerrar las armas y armaduras. Desde principios del siglo XV se usaba el armario con el mismo fin que ahora y sus puertas se decoraban con relieves cuando antes sólo llevaban pinturas. En los siglos XVI y XVII se empleaban elegantes armarios de dos cuerpos y desde el siglo XVIII se construyen armarios-vitrina y bibliotecas-vitrina como dignos muebles de salón y de gabinete. Seguir leyendo «Cabinets»

Etiquetado: / / / / /

Paredes de los cincuenta

Que el papel pintado se usa mucho ahora en pequeño y gran formato, no es novedad. Pero os mostramos una colección de la empresa Sanderson, en Inglaterra, que ha desarrollado patrones de papel pintado de los cincuenta.

50s_Mobiles_Wallpaper.jpg(1)

Una colección divertida, jovial y a la última para cualquier pared de tu casa. Que combina los patrones originales de la firma de  la década, donde el diseño se hizo importante y accesible a todos.  Se han agregado diseños actuales que completan la colección.

Dicha colección que como no podía ser de otra manera se llama 50´s wallpaper, se ha completado con 50¨s Fabic, en telas que complementan perfectamente los diseños en papel, para hacer el look completo, que puedes comprar en su tienda online

Vía@Sanderson
Etiquetado: / /

Volver a los 60 o Boho chic

El termino “Boho chic”, apócope de  “Bohemian chic“se comenzó a usar en la moda, para definir un estilo hippie,  desenfadado y bohemio. Y como todo, llego a la decoración.

boho2
Vía@Pinterest

Lo definen 3 pautas que se entrelazan, complementándose sin dejar de lado la elegancia.

-Colores vivos.

-Múltiples texturas.

-Objetos de otras culturas y muebles vintage Seguir leyendo «Volver a los 60 o Boho chic»

Etiquetado: / / /

Ricon para trabajar en casa= vintage

Como decíamos en el post  Consejos para trabajar en casa, que puedes volver a leer, cualquier esquina puede servir para tener nuestro rincón para la actividad en casa.

Este es totalmente vintage. Si nos lees habitualmente, y nos sigues en Facebook, sabes que tenemos debilidad por las mesas antiguas de dibujo recicladas, dándole una segunda vida, en este caso como mesa de trabajo, sin usarse para dibujo. No encanta.

vintage3

Etiquetado: / / /

Ideas= rincón para trabajar en casa (1)

Buena luz, tanto natural como artificial con la lámpara industrial.  Un escritorio vintage, y algunos objetos de decoración personal, y tienes tu rinconcito especial para trabajar en casa. Como este, totalmente a la moda, con estética vintage.

rincon2

Lee nuestro post donde te damos las pautas para que tu espacio para trabajar en casa sea óptimo.  Aquí…

Etiquetado: / / / /